Rogelio Iparraguirre: "Tandil vive una desintegración social que debemos revertir"
El diputado nacional y primer candidato a concejal por Fuerza Patria, Rogelio Iparraguirre, analizó el panorama local y sus principales ejes de trabajo durante una entrevista en el programa "El Desayuno de Tandil Despierta" criticó la recurrencia de los mismos problemas en los barrios y alertó sobre una "fractura social" en la ciudad.
"Es una campaña muy corta, a diferencia de lo que veníamos acostumbrados", comenzó Iparraguirre, destacando la intensidad del trabajo a solo 20 días de las elecciones. Al ser consultado sobre el diálogo con los vecinos, el candidato agradeció el "respeto" generalizado que percibe, algo que considera un "capital diferencial de Tandil que hay que cuidar".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, fue crítico con la situación de los barrios, describiendo una sensación de "día de la marmota", en referencia a la película donde el mismo día se repite una y otra vez. "Vas a cualquier barrio de la ciudad y las problemáticas, los planteos y las demandas son las mismas que hace 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 años", señaló, apuntando a la longevidad de la actual gestión municipal.
El principal desafío que enfrenta la ciudad es profundo y estructural. "Los tandilenses tenemos que revertir un proceso de desintegración social. Esto no es enteramente responsabilidad de una gestión, pero sí tiene su cuota parte porque gobierna hace 23 años", afirmó. Según el diputado, este proceso se evidencia en la falta de acceso al suelo y la vivienda, y en cómo se distribuyen las inversiones en infraestructura. "No he visto que la centralidad de la gestión haya estado puesta en notar este proceso de fractura social al que asiste Tandil", agregó.
El escenario electoral y la mirada en 2027 en el plano político, Rogelio Iparraguirre reconoció que la división del voto del oficialismo local representa "una gran oportunidad", pero también una "complicación si con esa ventaja no llegas a ser primero". Calificó la elección actual como "un mojón, el último mojón antes de un momento crucial para Tandil que es el 2027".
Sobre el futuro, consideró probable que los cuatro principales candidatos a concejales de esta elección (él mismo, Juan Pablo Frolik, Marcos Nicolini y Federico Santa maría) sean también los candidatos a intendente en dos años. "Nos conocemos de la secundaria con Marcos, con Juan. Tengo mucho respeto por ellos", comentó.
Finalmente, confirmó una noticia relevante para la representación local: "Tandil no va a tener un diputado nacional" en el próximo período legislativo, lamentando la pérdida de esa banca para la ciudad.
El candidato continuará dividiendo su agenda entre la campaña en Tandil y sus responsabilidades en el Congreso, donde tiene sesión el próximo miércoles, en la recta final hacia las elecciones.