Fue ídolo en Santamarina, lo dirigió Stoichkov en Bulgaria y el domingo fue campeón de la URD con Atlético Ayacucho
Diego Barrios Suárez, histórico goleador de Santamarina en el Argentino A, pasó por los micrófonos de Elegante Sport, programa que se emite por Tandil FM 104.1, y, además de contar detalles de su reciente consagración con Atlético Ayacucho en la Unión Regional Deportiva, repasó su extensa y nutrida trayectoria en el fútbol nacional e internacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras haberse retirado hace tres años del fútbol, el delantero nacido en Paraguay fue tentado por los dirigentes del elenco de Ayacucho y decidió escribir un capítulo más en su historial deportivo.
Aunque no pudo disputar todos los partidos del Apertura por lesiones o dolencias, sí estuvo en el decisivo, en el que Atlético superó como visitante a Ferro por 1 a 0 en el Dámaso Latasa y consiguió los tres puntos que le permitieron consagrarse campeón del primer tramo del certamen.
Según reconoció el propio Barrios Suárez, lograron conformar un gran plantel con muchos jugadores jóvenes con gran potencial. Lo curioso del caso es que varios de los chicos que compartieron cancha con él desconocían su pasado como goleador de Santamarina y como atacante en equipos de primera división de Chile.
Diego llegó al aurinegro en el 2007 y, tras ocho meses en los que no pudo jugar porque tuvo inconvenientes con el trámite de la documentación, inició su carrera en la local, para luego sí dar el salto al equipo que militaba en la cuarta categoría de la Argentina.
Sus 24 goles en los 85 partidos que disputó en la división hicieron que no solo se posicionara como el máximo artillero de Santa sino que, además, fuera tenido en cuenta por otros equipos argentinos.
En el 2010 pasó a Deportivo Morón, donde debió afrontar situaciones complicadas con la barra brava, y luego emigró al fútbol chileno para jugar en Cobreloa.
Su trayectoria incluye pasos por Estudiantes de Río Cuarto, Everton (Chile), Curicó Unido (Chile), Deportivo Español y Colchagua (Chile). No obstante, tal vez las experiencias más relevantes fueron las de San Lorenzo de Almagro y la de Bulgaria, país al que fue a prueba y tuvo como entrenador en el equipo al histórico Hristo Stoichkov, quien en 1994 ganó el Balón de Oro como mejor futbolista europeo.
En el Ciclón estuvo durante un mes cuando el técnico era Ricardo Caruso Lombardi. Hizo toda la pretemporada con Néstor Ortigoza, Leandro Rogmanoli, Denis Stracqualursi, entre otros, y cuando estaba por fichar, Caruso le dijo que quería verlo una semana más.
Diego lo sintió como una falta de respeto, “una tomada de pelo”, y optó por alejarse. Con el mercado de pases casi finalizado, consiguió una prueba en un club búlgaro y no dudó en aceptarla.
En el Viejo Continente estuvo también un mes. A pesar de que Stoichkov le marcó que era un gran definidor, los preparadores físicos le indicaron que necesitaban a un delantero más potente, por lo que no se quedó en Europa.
Escuchá la entrevista completa y accedé al Instagram del programa para conocer mucho más.