Elegante Sport
Lucía Petraccaro y el crecimiento del rugby femenino en el país
La tandilense Lucía Petraccaro, una de las grandes referentes del rugby femenino, no solo en nuestra ciudad sino también en el país, pasó por los micrófonos de Elegante Sport, programa que se emite por Tandil FM 104.1, y habló sobre el gran crecimiento que ha tenido el deporte en el último tiempo, aunque reconoció que aún queda mucho camino por recorrer y que, para eso, es imprescindible el acompañamiento de los directivos.
Recibí las noticias en tu email
Puede interesarte
Actualmente avocada a su profesión como médica, Lucía aprovecha sus momentos libres en La Plata-que no son muchos, teniendo en cuenta que los últimos años la situación se complejizó por el coronavirus- para entrenar y jugar al rugby, un deporte que en Tandil lo sentía cercano porque su hermano Ignacio jugaba en Los Cardos.
No obstante, en Tandil nunca probó el deporte de balón ovalado sino que practicó otras disciplinas, como voley y fútbol. No fue hasta 2012, cuando emigró a la capital provincial, que comenzó de la mano de Magalí Fazzi, otra atleta serrana.
“Cuando arranqué, entrenábamos en una plaza”, recordó Petraccaro y agregó que en los últimos años el rugby femenino ha crecido a tal punto que ya son 21 los equipos que disputan el torneo de la URBA, en el que recientemente su conjunto, La Plata Rugby Club, se consagró campeón.
Puede interesarte
Si bien es cierto que ha tenido un gran despegue, lamentablemente aún se advierte cierto machismo en el entorno y varios clubes prefieren prescindir de la rama femenina en la práctica. De hecho, de los doce equipos que disputan el Top 12 de la URBA, ninguna cuenta con plantel de mujeres.
“Se sigue notando el machismo en el deporte. De hecho muchos se sorprenden cuando nos ven jugar”, reveló Lucía y agregó que “la discriminación se ve todo el tiempo, pero no es tan explícita”.
Escuchá la entrevista completa y accedé al Instagram del programa para conocer mucho más.