Confirmaron que el 38vo. Festival de la Sierra será del 10 al 13 de febrero y llegará con propuestas renovadas
Desde El Cielito celebraron poder volver a realizar el clásico de la cultura tandilense y el Municipio garantizó el acompañamiento. Con artistas locales, zonales y nacionales, puestos de emprendedores y productores, este año se sumará un patio cervecero. Por primera vez participarán otras peñas de la ciudad. Además, en la ocasión brindarán un especial homenaje a Miguel Rouaux.
Ayer, en una conferencia de prensa que oficiaron la presidente de la Peña El Cielito, Ana Dalmao, y el director Artístico del Festival de la Sierra, Gustavo García, junto al intendente Miguel Lunghi y el subsecretario de Cultura y Educación, Alejo Alguacil, comunicaron con orgullo que se realizará una nueva edición del tradicional evento folclórico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa 38va. Edición tendrá lugar en el Anfiteatro Municipal “Martín Fierro” del 10 al 13 de febrero con entrada libre y gratuita desde las 20.30 de cada día. Como es habitual, la celebración contará con los fogones populares y venta de productos de emprendedores locales.
Asimismo, garantizaron como siempre la presencia de artistas locales, zonales y nacionales de renombre, donde primará la música, el baile y también el humor. Entre ellos destacaron los nombres de Antonio Tarragó Ros, La Callejera, Leandro “Lele” Lovato, el “Gato” Peters, Benjamín Abriola y Amboé.
A modo de novedad, contaron que se dispondrá de un patio cervecero que se sumará a la propuesta, mientras que por primera vez participarán las demás peñas de la ciudad, al igual que los alumnos de todos los años de la Escuela de Danzas de la Peña El Cielito.
Sin dudas lo más emotivo de este año será el homenaje que brindarán al exdirector de Cultura y expresidente de la Peña, Miguel Rouaux, quien partió en enero del año pasado, y bautizarán al escenario del Anfiteatro con su nombre.
Reanudando un sueño
La primera en tomar la palabra fue Ana Dalmao quien, con emoción, consideró que poder volver a realizar el Festival, con la Peña y todos los que apoyan el evento, es “reanudar un sueño”.
Contó que en octubre tomaron la decisión de encarar nuevamente la realización del espectáculo, incluso sabiendo que la situación sanitaria podría cambiar. Pero como se trata de un evento de magnitud, que necesita mucho tiempo de trabajo para lograrlo y comprende varias aristas, necesitaban definirlo con tiempo.
“Llegado el momento, si la pandemia determina que no se puede realizar, ya los artistas dieron su apoyo para postergarlo”, comentó.
De hecho, en ese sentido, compartió una comunicación que hizo llegar Leandro “Lele” Lovato, donde reconoció el enorme trabajo detrás de la organización de semejante evento y asegurando su participación en el show sin querer conversar de pago por el momento. “Lo vemos en febrero”, les dijo.
Eso, para la presidente de El Cielito es una demostración de cómo está posicionado el Festival de la Sierra para la Argentina entera. “El festival de la Sierra ya abrió las puertas y es desde Tandil para el país”, consignó.
“Felicidad enorme” dijo sentir Gustavo García al poder anunciar una nueva edición del evento de tres días. “Venimos de golpes muy duros, como la pérdida de un gran referente, que va a ser irreemplazable, pero que nos obliga a seguir adelante”, dio recordando a Rouaux.
Especificó que si bien el formato será el mismo de siempre, habrá esas pequeñas novedades que brindarán un aire renovado a este tan esperado festejo popular.
Sostener la tradición
Más allá de la alegría de volver a organizar esta propuesta, el subsecretario de Cultura destacó la responsabilidad que asumen y compartirán con El Cielito para llevar a cabo un evento “tan importante”.
Felicitó entonces a la Peña por el trabajo incansable de siempre y agradeció la integración de las demás instituciones folclóricas para la ocasión.
“Es la fiesta más importante a nivel cultural de la ciudad”, consideró Alguacil y prometió seguir trabajando “codo a codo”-
Por último, el intendente Lunghi reflexionó sobre la situación epidemiológica actual, señalando necesario de aprender a seguir adelante en un mundo nuevo, de pandemia, de vacuna y de cuidados, acompañando desde el Municipio.
“La tradición se mantiene desde la historia”, afirmó y aseveró que, en ese sentido, una de las que más ha trabajado en los últimos años ha sido El Cielito. De hecho, señaló que es escenario y salón donde hicieron la conferencia así lo demuestran, como también lo hace la enseñanza que van transmitiendo a grandes y chicos desde su escuela.
“El festival de la Sierra siempre ha sido un éxito, ha dado buenos resultados, así que lo apoyamos totalmente porque es nuestra cultura, música, baile y canto”, expresó el jefe comunal, que no dejó de destacar el válido homenaje que le brindarán a Rouaux.
Finalmente, sostuvo la esperanza de que la vacunación siga dando los resultados que viene dando hasta ahora, sumando la expectativa de que en febrero disminuyan considerablemente los contagios y así poder disfrutar del festival, sin angustias y miedos.
“Tenemos que ser positivos y salir hacia adelante, pero aprender a convivir con esta tragedia mundial que esperamos termine pronto”, concluyó.