Uno por uno, los aumentos que llegan en julio
Luz, gas, nafta, prepagas y otros gastos fijos que incrementarán su valor e impactarán en el bolsillo.
Luz, gas, nafta, prepagas y otros gastos fijos que incrementarán su valor e impactarán en el bolsillo.
Con el arranque del cuarto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
El informe expuso que en marzo un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $146.641 al mes en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar, lo que implica un 7,7% más que en febrero, cuando se alcanzó un costo de $136.104 por la reducción del 6% frente a enero.
Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las transportadoras y las distribuidoras de gas para marzo, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del período de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
El ajuste será de 1,7% y abarca las tarifas de transporte y distribución de todo el país. Todos los detalles.
El organismo formó parte las audiencias públicas y se opuso a los nuevos valores propuestos por el gobierno Nacional.
La idea es que los aumentos ya no podrán ser generalizados para todos los afiliados de una misma compañía, sino que se deberá discriminar por planes.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El gobierno convocó a audiencia para fijar los nuevos montos.
Será el 6 de febrero. Cualquiera puede participar inscribiéndose en la página web del Enargas.
El gobierno bonaerense aprobó los nuevos valores del servicio de luz presentado por las empresas distribuidoras.
Tras el ajuste para la luz, ahora el Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios que rigen para diciembre.
“Vamos a fijar un período de transición hasta abril y después ir a una tarifa focalizada”, comentó María Tettamenti, secretaria de Energía.