Nación cerró un centro barrial de La Movediza que acompañaba a vecinos con consumos problemáticos
Era el centro barrial de Vientos de Libertad, que acompañaba directamente a 28 vecinos en procesos ambulatorios.
Era el centro barrial de Vientos de Libertad, que acompañaba directamente a 28 vecinos en procesos ambulatorios.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires difundió información importante sobre salud mental y consumos problemáticos, tendiente a orient...
Alejandra Esains asumió al frente del organismo bonaerense y compartió los lineamientos de su gestión.
El responsable de la dependencia bonaerense, Lucio Angeloni, indicó reciben a casi 800 personas por mes.
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud, Luciano Grasso, respondió al reclamo que impulsó un grupo de madres.
Experiencias distintas, pero la desesperación de no saber a dónde acudir en busca de ayudas es común a ambos casos.
La nota la acompañaron unas 1.100 firmas de contribuyentes. Solicitaron patrullajes y efectivos, cámaras en puntos críticos, la comisaría quinta en La Movediza y programas de prevención de delitos. Advirtieron que el consumo problemático “ha llevado a una mayor violencia en los delitos y a un impacto negativo en la calidad de vida de los vecinos”. Desde Villa Gaucho predijeron que algo malo podía pasar.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Frente Patria Grande presentó ayer su programa “Buen Gobierno Municipal”, como una de las iniciativas para continuar difundiendo las propuestas que tiene para la ciudad de cara a las elecciones, su principal referente, Juan Arrizabalaga, dialogó en el lugar con El Eco de Tandil.
Fue en el Salón 15 de Junio del Municipio, con la participación de organizaciones y autoridades.
Lleva adelante una tarea en los barrios y gestiona una casa convicencial gratuita con cupo para 20 personas.
Facundo Traverso tiene 25 años y pudo recuperarse y pensar en otra vida posible, lejos de las adicciones. Es parte de la Casa Convivencial Comunitaria de Vientos de Libertad, donde residen 20 jóvenes que buscan salir del consumo de sustancias. Ezequiel Carrillo es otro joven recuperado que hoy se desempeña como coordinador de la casa aportando su experiencia para ayudar a sus pares. En un país en el cual los consumos problemáticos crecen y su atención sigue siendo un flanco débil, la posibilidad de salir adelante es un triunfo colectivo frente a las injusticias y desigualdades estructurales.
Entrevista con el subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas de la Sedronar, Rafael Villanueva.