Con un millón de hectáreas inundadas, el campo intensifica su reclamo por obras
La Sociedad Rural Argentina se reunió en 9 de Julio, uno de los distritos más afectados por las inundaciones.
La Sociedad Rural Argentina se reunió en 9 de Julio, uno de los distritos más afectados por las inundaciones.
Partieron en las primeras horas del sábado en una camioneta de la filial local, para colaborar en la ayuda sanitaria y humanitaria. Desde aquí, un gran equipo armó la logística y están organizando el envío de un segundo contingente. Contaron sobre la desolación y el drama de los evacuados, y pusieron en valor las actitudes proactivas de bahienses dispuestos a ayudar a sus vecinos.
Las precipitaciones hicieron que se desbordaran algunos arroyos.
En Formosa entre Alvarado y Azucena continúan con problemas cada vez que llueve y aseguran que están “peor que antes”.
Dardo Alonso, referente de la Federación Agraria y del sector agropecuario local, dialogó con El Eco de Tandil.
Desde que se terminó la obra de pavimentación de la avenida Américo Reynoso comenzaron a sufrir inundaciones. Los frentistas padecieron una verdadera odisea desde la antevíspera por la noche cuando entró agua en las casas, generando pérdidas de muebles, electrodomésticos, colchones, herramientas eléctricas y todo tipo de objetos. Uno de los vecinos sufrió la muerte de su perro electrocutado al tocar una puerta que tomó corriente al entrar en contacto con el lavarropas, que estaba sumergido en agua.
Este martes, cerca del mediodía, se registró un gran caudal de agua que emergía en el frente de una vivienda ubicada en la esquina de Chacabuco y Pell...
Accedé a las notas completas y exclusivas
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Luciano Lafosse, brindó detalles sobre los trabajos en la calle.
El edificio se inundó parcialmente, y quedaron deshabilitados varios de los espacios, haciendo imposible la presencialidad del alumnado.
La situación empeoró tras la reparación de las calles y la instalación de cordones cuneta, que, aunque mejoraron la infraestructura, no resolvieron el problema de las inundaciones.
Fue en Rosales al 1000. Precisan ropa de cama e indumentaria para dos niñas de 5 y 12 años, y una mujer de 86.
Según fuentes oficiales, el municipio mantiene un diálogo constante con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y se han enviado equipos de rescate del Ministerio de Seguridad para colaborar en las tareas de auxilio.