Para la Justicia, Altamirano no cometió delito en Expotan
Ricardo Berlari había denunciado a la dirigente por lo protagonizado en el predio rural. Fiscalía archivó la causa.
Ricardo Berlari había denunciado a la dirigente por lo protagonizado en el predio rural. Fiscalía archivó la causa.
Concluyó la investigación por los delitos endilgados a la líder de la agrupación Primero de Octubre, Griselda Altamirano, y algunos compañeros, sindicados como los responsables de los daños ocasionados en el edificio municipal en aquella violenta manifestación del 6 de diciembre pasado. Asimismo cerró la imputación por las amenazas que vertió en otra de las movilizaciones. Ante la posibilidad de un juicio abreviado, el fiscal pidió condena de cumplimiento efectivo.
Recientemente, el juzgado de Garantías respondió al planteo del defensor de los dirigentes del Movimiento Primer de Octubre. El abogado de Altamirano y Lezica alegó que ellos no fueron los que provocaron los daños, volcando la responsabilidad en otros integrantes de aquella manifestación. Empero, para el magistrado sí resultaron coautores y les endilgó el delito de “Daño agravado por ser causado en bienes de uso público”. Atravesada la etapa intermedia del proceso, sólo resta aguardar por el juicio.
El empresario organizador de la Expotan contó sus sensaciones luego de la decisión de la Cámara de Apelaciones de Azul de rechazar el archivo de la causa contra Griselda Altamirano por los hechos ocurridos en 2022. “Si bien es cierto que es una bocanada de aire fresco, la verdad que da bronca que uno tenga que hacer estas cosas cuando en realidad es tarea del fiscal”, aseguró.
En recientes resoluciones, la Cámara de Apelaciones de Azul avaló lo actuado por el Juzgado de Garantías 2, al rechazar las apelaciones del defensor de los acusados Griselda Altamirano y Jorge “Mono” Lezica. Ambos activistas deberán afrontar un nuevo juicio en su contra.
El veredicto se anunció ayer en los tribunales de Azul. La pena que le cabría.
El fiscal general había confirmado la inexistencia de delito por lo ocurrido en Expotan en 2022. Los camaristas opinaron distinto y ordenaron proseguir las actuaciones contra Altamirano y compañía.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A media mañana de hoy, el juez del Correccional Héctor Torrens, dará a conocer su veredicto en torno al debate oral y público celebrado semanas atrás...
Ayer cerró la etapa de prueba del debate que resolverá la responsabilidad penal de los dirigentes, acusados de ilícitos varios en Tandil y Azul. Para la acusación fue acreditada la usurpación en Villa Cordobita como así también la violenta ocupación del Municipio de Azul, donde se instigó a cometer delito. Se pidió tres y dos años de prisión para Griselda Altamirano y Jorge Lezica, respectivamente, y que la condena sea de cumplimiento efectivo. La defensa alegó por la absolución, enfatizando la intención de criminalizar la protesta social.
En la última jornada del juicio oral y público que se celebra este viernes en la ciudad de Azul contra los dirigentes del Movimiento 1 de Octubre, el...
Comenzó el debate oral y público en Azul donde se juzga la responsabilidad penal de los dirigentes Griselda Altamirano y Jorge Lezica, en torno a causas acumuladas en Tandil y Azul. Los acusados zafaron de las imputaciones por las agresiones al exfuncionario José Denisio y cuando se encadenaron en las escaleras del Municipio. Para el juez dichos delitos prescribieron. Sí afrontaron la causa por la toma masiva en Villa Cordobita, sobre la cual la acusada se defendió con argumentos políticos e ideológicos y volvió a contraatacar sobre la corrupción y connivencia política y judicial. El testimonio de Mario Cerviño y el resto de los damnificados.
Ayer se retomó el juicio contra Griselda Altamirano y Jorge Lezica, acusados de varios ilícitos en Tandil y Azul. En la segunda audiencia, un testigo titular de terrenos dijo que su propiedad estaba cercada y fue violentada por los usurpadores. También reconoció la dudosa posesión que obtuvo oportunamente de dichos lotes. Otro vecino que denunció haber sido víctima de golpes de Lezica y compañía detalló sobre la metodología violenta y autoritaria de la organización conducida por los imputados.