Buscan crear un registro único de beneficiarios de planes sociales en la Provincia
La diputada bonaerense, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto de ley para crear un Registro único de beneficios de planes sociales para centralizar los datos.
La diputada bonaerense, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto de ley para crear un Registro único de beneficios de planes sociales para centralizar los datos.
El dato surge de un relevamiento realizado por la Secretaría de Extensión de la Unicen.
Silvia Stupino es trabajadora social y hace 30 años que forma parte de Rincón Solidario, la asociación civil que el padre Troncoso creó y condujo durante décadas. Programas educativos, recreativos y alimentarios se sostienen en un contexto adverso, dando batalla a la soledad, el hambre y la falta de oportunidades.
Integrantes de distintas agrupaciones sostuvieron que el Estado municipal se encuentra muy firme en su postura de no otorgar asistencia alimentaria a las entidades que reciben algún tipo de ayuda de Provincia o de Nación. Muchos espacios comunitarios se sostienen con el aporte de sus integrantes, donaciones de comercios o con el resultado de algún evento cultural o recreativo en el que participa la comunidad.
La Unicen lanzó una convocatoria para organizaciones de Tandil, Azul y Olavarría que deseen formar parte de un espacio de intercambio, formación y relevamiento de capacidades, en el marco de una diplomatura que la casa de estudios ofrecerá el año próximo.
Aseguraron que el desabastecimiento comenzó hace aproximadamente un año. Los referentes destacaron que “cada día más gente solicita la asistencia alimentaria”.
Se realizó la cena anual por el cambio de autoridades. Valeria Iribarne la acompañará como vicepresidenta y Sergio Orlando García fue elegido como secretario de la institución.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La organización publicó en sus redes sociales un escrito en donde proponen reflexionar sobre las problemáticas sociales que componen el trasfondo de este tipo hechos lamentables donde un ciudadano termina perdiendo en la vida en manos de otro.
"Si seguimos con que Tandil es precioso y no tiene problemas, incubamos los problemas por abajo", planteó Arrizabalaga.
El evento tuvo lugar en la sede de Apymet, ubicada en Yrigoyen 850. Con una gran participación de jóvenes y representantes del ámbito universitario, se muestran como un espacio que busca aportar desde lo colectivo, por una ciudad más equitativa y con mayor justicia social.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de “El Cielito” y estuvo a cargo de la filial tandilense Asociación Celíaca Argentina. La presidenta Mónica Bufor junto con integrantes de la entidad, brindaron una charla informativa, y a su vez, productores de alimentos sin tacc, expusieron sus productos en diferentes stands.
La creciente demanda de niños y adolescentes llevó a la institución con sede en Las Tunitas a encarar una obra de ampliación del salón. En ese espacio ofrece talleres educativos. Aunque recibieron muchas donaciones, les faltan algunos insumos para terminar. La solidaridad se pone a rodar otra vez en favor de un proyecto social querido y respetado por la comunidad.