Nuevo relleno sanitario: el Municipio proyecta que comience a funcionar en 2026
El secretario Luciano Lafosse brindó precisiones de la iniciativa.
El secretario Luciano Lafosse brindó precisiones de la iniciativa.
Los recuperadores del relleno sanitario volvieron a solicitar mejoras en las condiciones laborales, una garita y principalmente que los dejen pasar ya que viven de lo que no se utiliza más.
Trabajadores independientes del Relleno cortaron el ingreso al lugar.
El Ejecutivo tiene el aval para negociar la adquisición de un predio lindante al actual Relleno Sanitario para ampliar su capacidad e instaurar un nuevo modo de tratar los desechos. El Frente de Todos elevó hace 15 días una propuesta para separar los residuos en origen, establecer una recolección diferenciada e instalar una Planta de Tratamiento Integral, además de educar sobre el tema e incorporar plenamente a los recuperadores urbanos al proceso.
Organizaciones ambientales apuntaron contra el nuevo sistema de contenedores y la escasez de soluciones a los problemas de fondo, vinculados a la falta de recolección diferenciada y a los magros incentivos al reciclaje. Los cuestionamientos tildaron al servicio de fragmentado, caro e ineficiente.
Los efluentes llegan indirectamente por el riego y el desborde de los lixiviados. Tomaron muestras y sus resultados fueron alarmantes: la conductividad del agua develó ser de más de 20 en relación al valor de referencia para los cursos de agua superficial de la región. La advertencia de que la planta no funcionaba como correspondería había sido hecha por la Mesa Girsu. La falta de planificación a futuro y un pasivo ambiental que necesitará también analizar las aguas subterráneas.
Este miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional por la realización del Censo 2022, el Relleno Sanitario estará cerrado.También recordaron desde...
Accedé a las notas completas y exclusivas
En el diario El Eco de Tandil del jueves 12 se publicó una nota donde el director de Medioambiente, Héctor Creparula, respondió las críticas que había...
Tras las críticas realizadas por el candidato del frente de Todos Darío Méndez sobre las políticas ambientales del Municipio, Héctor Creparula, aseguró que “el sistema de relleno es por celdas. Se llena una celda y se abre otra. Se llena otra y se abre otra, no sé bien a qué se refiere con colapso”.
Tras un mes de reclamo pacífico en el ingreso al Relleno Sanitario, los recuperadores del turno mañana recibieron una propuesta del Municipio y decidi...
Al cabo de un mes de reclamo pacífico en las inmediaciones del Relleno Sanitario, soportando copiosas lluvias y fuertes tormentas, los recuperados del...