SISP
Se confirmó el primer caso de la variante Delta en una mujer que volvió a Tandil luego de estar en España
El SISP comenzó a capacitar al personal administrativo para implementar el nuevo criterio de hisopados
Así funcionará el Programa de Acompañamiento Integral de Cannabis Medicinal en Tandil
La anticoncepción "habilita la autonomía femenina"
Trabajadores de la Salud volvieron a manifestarse en el Municipio
Dengue: Iniciarán una campaña de sensibilización casa por casa
- La Ciudad
“Tenemos compañeros que en este momento están cobrando $ 200.000”
En un comunicado difundido el último jueves, el grupo de empleados municipales del área de Salud denunció que “el Municipio nunca accedió a una charla, el Sindicato no nos representa a todos y las otras entidades que quieren ayudarnos no son tratadas con seriedad”. Los empleados llevan adelante un reclamo de larga data. “Todos o el 99% de los que trabajamos acá tenemos 2, 3 ó 4 trabajos para poder llegar a fin de mes; de otra manera es totalmente imposible”, señaló una de las autoconvocadas.
- La Ciudad
Lunghi encabezó la apertura del XI Encuentro de Cuidados Paliativos
El evento comenzó el jueves y se extenderá hasta el sábado, con diferentes actividades.
- La Ciudad
Salud Pública: las atenciones por la Guardia del Hospital aumentaron casi un 15 por ciento en 2024
Todos los números de la salud pública en Tandil del 2024.
Ads - La Ciudad
Un centenar de mujeres se realizó estudios gratuitos en el mes de la lucha contra el cáncer de útero
A través de una campaña llevada adelante por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) junto al Sistema Integrado de Salud Pública, durante el mes de marzo cien mujeres se realizaron gratuitamente el Papanicolaou. Desde la organización destacaron la importancia de la prevención, los tratamientos y la concientización.
- La Ciudad
Tringler lamentó el paro del personal de salud y dijo esperar retomar el diálogo tras la audiencia de hoy
Desde este lunes, personal del Sistema Integrado de Salud Pública (SIS) lleva adelante una medida de fuerza ante la falta de acuerdo con el Ejecutivo...
- Coronavirus
“Hoy el problema sanitario son las 20 mil personas que no tienen esquema completo”, aseveró Matías Tringler
Con el nuevo criterio de hisopados a punto de implementarse en la ciudad, todos los focos estarán puestos en la inoculación. Si bien por un tiempo más se seguirá con la modalidad ya conocida, la medida será acatada paulatinamente y ya comenzaron a capacitar al personal administrativo. Las reflexiones sobre el comportamiento de Ómicron, los no vacunados que presentan cuadros de gravedad y ocupan camas, y un nuevo paradigma de diagnóstico.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Coronavirus
Un nuevo fallecido por Covid en Tandil
Aunque la cifra semanal evidenció un leve descenso en la cantidad de casos detectados, que se condice con lo expuesto por la subsecretaria de Gestión...
- La Ciudad
Avanzan las obras de ampliación de los consultorios externos
El Municipio avanza con las obras y proyecta nuevas ampliaciones del Hospital Santamarina.
- La Ciudad
Qué especialidades médicas faltan en la ciudad
“Hoy tenemos cargos a cubrir”, señaló el presidente del SISP. Además se refirió al reclamo por mayor cantidad de profesionales en el barrio La Movediza y apuntó a la Provincia por “cierta inequidad” cuando se compara el trabajo entre el Dispensario y los Centros de Salud municipales.
Ads - La Ciudad
Cuántos abortos se realizaron el año pasado en el SISP
Mientras que en 2021 se realizaron 147 abortos voluntarios, en 2023 fueron 287. La práctica que se encuadra en la Ley nacional 27.610 está garantizada en la ciudad, tanto en el Hospital “Santamarina”, como en los Centros de Salud Comunitaria. Desde el SISP destacaron la “transformación en el paradigma de las atenciones” que significa “el pasaje del concepto de riesgo al de deseo y autonomía sobre los propios cuerpos”.
- La Ciudad
Cómo es la convocatoria al voluntariado en cuidados paliativos
“El voluntariado tiene que ver con regalar un ratito de mi presencia a otros que están sufriendo, ya sea porque están cuidando a alguien o porque tienen alguna enfermedad que está afectando su calidad de vida”, contó Pilar Muñoz, integrante del equipo de cuidados paliativos del SISP. La convocatoria quedará abierta de forma permanente. Ya hay 20 personas interesadas.