Cultura
Se viene el Festival de la Sierra 2023 ¿Cuáles serán los artistas principales?
Recientemente se dio a conocer parte de la programación del festival que continuará siendo de entrada libre y gratuita.
En las instalaciones de la Peña El Cielito fue presentada la 39na edición del Festival de la Sierra, que se llevará a cabo desde el próximo viernes 10 al domingo 12 de febrero. Como es habitual, a pura música, baile y espectáculos para toda la familia.
Recibí las noticias en tu email
El anuncio se realizó en el marco de una conferencia de prensa de la que participaron el Intendente Miguel Lunghi, el subsecretario de Cultura y Educación Alejo Alguacil y la presidenta de la Peña El Cielito Ana Dalmao.
El tradicional evento folclórico se realizará los días mencionados, a partir de las 20:30 en el Anfiteatro Municipal, y será con entrada libre y gratuita. Cada una de las jornadas contará con artistas locales, y el cierre estelar de los artistas principales.
El día viernes 10 contará con la presencia de Raúl Palma, destacado músico salteño. El sábado estará nada menos que el histórico Pancho Figueroa, último integrante original de Los Chalchaleros quien se presentará en el marco de su gira despedida, por lo que desde la organización destacaron el orgullo que representa para el evento contar con su presencia.
El domingo será el turno del Trío Becerra que acompañará al oriundo de Tandil Horacio Morrone interpretando su repertorio de tangos. También con un habitué del Festival, Lele Lobato, de quien señalaron que “hace bailar hasta las piedras y la gente siempre nos pide que venga”.
El Festival de la ciudad
Durante la conferencia, el Intendente Miguel Lunghi definió al Festival como “un evento central de la cultura y la identidad tandilense”.
A su vez, destacó a la Peña El Cielito, como “una de esas entidades que, cuando atravesamos las fronteras de la ciudad a muchos rincones del país, es una señal de la buena tandilidad”. Sobre la institución agregó que “el prestigio del festival y el de sus cuerpos de baile trascienden los años y son sinónimo de calidad y cultura”.
Tras recordar a Miguel Roux y felicitar a las autoridades organizadoras, prometió su presencia en el mes de febrero y destacó que “esta no será una edición más, será la edición del bicentenario de la fundación de Tandil”.
Por su parte, en diálogo con El Eco Multimedios la presidenta de la Peña Ana Dalmao, anunció que la 39na edición del Festival contará con la participación de cerveceros y emprendedores.
La jornada de la conferencia coincidió con otro aniversario del trágico incendio ocurrido en el lugar en 1998, sobre el cual la presidenta dijo que “fue algo que nos devastó pero nunca se bajaron los brazos, y ese es el espíritu. Desde los que iniciaron el camino de la Peña en 1957 hasta los que seguimos hoy, no vamos a bajar los brazos, vamos a hacer un festival de jerarquía, va a ser gratuito, y esperamos que todos nos acompañen”.
Dalmao destacó la gratuidad del evento, pero precisó que estimaron un costo de alrededor de 11 millones de pesos.
“El armado, el alquiler de carpas, los artistas, los hospedajes, los impuestos, realmente es mucho el dinero, y por más que la entrada sea gratuita lo tenemos que pagar”, señaló y agregó que “seguimos apostando a que con el esfuerzo de los auspiciantes lo podamos hacer, y con toda la gente que está en la Peña”.
Dalmao se refirió también la importancia del festival más allá de sus repercusiones locales. “Este es un festival que trasciende las fronteras. De todo el país quieren venir. He recibido llamados de gente que te consulta porque está proyectando sus vacaciones, así que estamos aportando al turismo de Tandil”, sostuvo. Concluyó observando que “es el Festival del Bicentenario de Tandil, tenemos que disfrutarlo”.