Emilia, hermana de Antonio, hija de César Falistocco, la nueva mujer
Estudiaba en Buenos Aires comercio internacional y trabajaba en una multinacional de primera línea. Tenía una carrera ascendente en la que se sentía cómoda y reconocida. Sin embargo la vida, el destino, el universo, tenían otros planes para ella. Cuando muere en un accidente aéreo su hermano Antonio y ocho meses más tarde su papá César Falistocco, también volando, el mundo que conocía perdió todo su atractivo. Fue encontrando con el tiempo senderos espirituales, artísticos, más intimistas con los que se rearmó para convertirse en una nueva mujer.

La conocimos a través de Instagram donde la joven contaba su historia. Fuimos a buscarla y nos encontramos con Emilia y su armoniosa manera de vivir, entre mandalas, objetos y amuletos de la buena suerte de Feng Shui. Esencias, aromáticos, velas, mantas tejidas por artesanos de distintos puntos del país y otros tantos elementos dispuestos agradablemente en un cuarto donde se escucha una suave música oriental.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-La desgracia que vivió la familia ¿te abrió un panorama totalmente distinto al que tenías como referente?
-Totalmente y no le pondría ninguna connotación negativa, porque si bien se pasa por mucho dolor y tristeza es un proceso de luz en muchos sentidos.
-¿Cómo es eso?
-Mi visión no se terminaba ya en la esquina o en la mirada que tenía de algunas situaciones, era mucho más amplio. Creo que le debe pasar a muchas personas que transitan por estas situaciones y empiezan a darse cuenta que pueden ver más allá de la vida, de lo terrenal. Hay una expansión muy grande de la visión. Si bien, como decía hay mucha tristeza y dolor, es una etapa de evolución muy grande si se la puede procesar. Hay quien queda en la muerte y termina ahí, pero para el que puede ver un poco más allá se abre un portal enorme.
-¿Considerás que si no se hubieran dados estos episodios en tu vida serías la Emilia de antes, la ejecutiva de una multinacional?
-Me proyectaba mucho en viajar, pero dentro de la seguridad de una empresa que me lleve a ese viaje. Igualmente de no haber muerto Antonio hubiera hecho un cambio pero no de este tipo, ya que por un tiempo iba a suspender mi profesión para poder irme un año a Australia, ya que venía girando por el mundo pero nunca con experiencias tan largas. Pensaba irme en diciembre y Antonio falleció en mayo, venía internamente buscando un cambio y creo que no le toca a nadie que no esté preparado, a veces de manera inconsciente.
-¿Lo ves realmente así?
…