Cuáles son los puntos clave del Presupuesto 2023 en la Provincia y cómo afectan a Tandil

El ministro de Hacienda y Economía, Pablo López, junto al titular de la Cámara de Diputados , Federico Otermín, y la vicegobernadora Verónica Magario, presentaron días atrás los ejes centrales del proyecto de Presupuesto 2023 y de Ley Impositiva que se empezó a discutir en la Legislatura bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Este proyecto de Presupuesto 2023 profundiza las políticas necesarias para avanzar hacia un desarrollo con inclusión en la Provincia. En ese sentido, hemos incrementado la inversión de capital sostenidamente entre 2020 y 2022, y proyectamos cerrar el año 2022 con un crecimiento real de 45,4 por ciento, lo que permitió situar los niveles de inversión un 80 por ciento más altos que en 2019. Para 2023, prevemos una nueva expansión real del gasto de capital del orden del 24 por ciento, que expresa la continuidad y congruencia de este modelo de Provincia: productiva, inclusiva e integrada”, dijo López.
El titular de la cartera de Hacienda realizó una exposición en el Anexo de la Cámara baja bonaerense de algo más de una hora en la que compartió algunos datos sobre la marcha de las principales variables económicas de la provincia de Buenos Aires, posteriormente desgranó el puntos clave del proyecto de Ley Imposiva y ahondó en los datos nodales del Presupuesto 2023, que dividió siete apartados.