De qué se trata el fenómeno de "La Niña", que afecta a la Argentina y al trabajo en el campo

Los datos más recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) -un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas- revelan que es probable que el fenómeno de La Niña que se está viviendo actualmente persista por lo menos hasta fin de año. De ese modo, se convertiría en el primer “episodio triple” de La Niña de este siglo, al presentarse por tercera vez consecutiva en la temporada primavera/verano del hemisferio sur, un hecho excepcional que hasta el momento solo ocurrió en 2 ocasiones desde 1950.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical en los vientos, la presión y las precipitaciones, según la OMM.
Por lo general, tiene efectos en el tiempo y el clima opuestos a los de El Niño, que constituye la fase cálida del fenómeno denominado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).