En qué casos el Estado puede suspender o quitar un beneficio social

“Hay que sacarles los planes sociales a quienes corten las calles y no cumplan con la ley”. La declaración del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, fue uno de los temas del momento en redes sociales y medios de comunicación, a propósito del acampe de 2 días que la semana última interrumpió el tránsito en la Avenida 9 de Julio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Los chicos [que estuvieron en el último acampe] no estaban en la escuela y el plan dice que los chicos deben estar en la escuela. Así de claro. Que hagan cumplir la ley”, dijo el mandatario porteño, en alusión a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
A esta movilización también se refirió el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, quien pidió buscar “otra modalidad de protesta” y días atrás había anunciado la quita del plan Potenciar Trabajo a una persona detenida por haber arrojado piedras al Congreso durante el debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La sociedad argentina los ayuda para que puedan trabajar, no para que atenten contra la vicepresidenta [de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner]”, dijo el funcionario.