Qué son las retenciones y qué tipos cerraron para la exportación

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas retenciones agropecuarias volvieron al centro del debate público en la Argentina. Con la guerra en Ucrania como contexto, y la consecuente suba de los precios internacionales de algunas commodities, el Gobierno nacional cerró las exportaciones de harinas y aceites de soja “hasta nuevo aviso”.
Formalmente se llaman “derechos de exportación”, aunque coloquialmente se las llama retenciones. “Son tributos aplicados en aduana que gravan la venta al exterior de distintos bienes, tomando como base imponible las cantidades declaradas al precio internacional vigente”, explica un documento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Y agrega: “Suponiendo que la curva de demanda externa de los bienes agrícolas es relativamente elástica y el país no ejerce gran influencia sobre los precios internacionales, las retenciones tienen el efecto de disminuir la cotización doméstica del bien al que alcanzan”.