Qué son los autotest , cómo funcionan y desde cuándo estarán disponibles

En el contexto de la suba exponencial de casos por coronavirus y la fuerte demanda en los centros de testeo, en las últimas semanas la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso individual de cinco test de autoevaluación para la detección del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Se trata de tests rápidos de venta libre que se pueden realizar de forma autónoma y ayudan a detectar la presencia de infección por el virus SARS-CoV-2.
En los 5 casos de los tests aprobados por la ANMAT se trata de test de antígenos, que permiten determinar la presencia o ausencia de antígenos (es decir, proteínas) del virus. Además, al menos 3 de los 5 tests autorizados son nasales. El hisopado para estos test es menos invasivo que el nasofaríngeo: es nasal y la muestra se toma a 1-2 centímetros de profundidad de las narinas (los orificios nasales externos). También existen test de autoevaluación por saliva.
Según destacó el Ministerio de Salud de la Nación, estas pruebas proporcionan resultados orientativos, sin un valor de diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones en acuerdo con la cartera sanitaria y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo.
De los 5 autotest que aprobó la ANMAT, 3 son importados y 2 son fabricados en el país: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test (de laboratorios Abbott), SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal (Roche), SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) (Vyam Group), WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing (Wiener Lab) e Immunobio (Laboratorios Jayor ).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUso
Aunque las indicaciones pueden variar según el fabricante, el procedimiento suele incluir: realizar un barrido con el hisopo en ambas fosas nasales, a unos 2 centímetros de profundidad y girarlo determinadas veces durante unos segundos en cada fosa nasal para recoger la muestra.
Luego colocar el hisopo en el tubo del kit con el reactivo, dejarlo reaccionar unos segundos para que el líquido tome la muestra y verter unas gotas sobre una tarjeta o cassette. El resultado suele estar entre 15 y 30 minutos.
Algunos test tienen 2 letras en el cassette, una “C” y una “T”. Si después de unos minutos aparece una línea roja o rosada en la “C”, significa que el test es válido. Si además, aparece una línea en la letra “T”, por más tenue que sea, el resultado es positivo. En cambio, si a la altura de la letra “T” no aparece ninguna línea, significa que el resultado es negativo. El test es inválido si la línea en la letra “C” no desarrolla ningún color.