170 estudiantes con discapacidad vuelven a las clases presenciales y virtuales de Educación Ambiental de Cascos Verdes

El próximo lunes 4 de abril comienzan las clases de las dos propuestas de formación gratuita de la ONG Cascos Verdes: el Programa de Educación Ambiental presencial (PEA) y el Curso de Educación Ambiental virtual (CEA), con asistencia de alumnos y alumnas de todo el país y la región. Son un total de 170 estudiantes formando parte de ambas propuestas y, de ellos, más de 60 nuevos, es decir, arrancando su primer año de formación en educación ambiental.
En el caso del PEA son 4 años de formación presencial en distintas universidades (UCA, Austral, Di Tella, Austral, UdeSA, UADE, USAL) en los que abordan temáticas ambientales y se promueve el desarrollo de habilidades sociales. Este 2022 se caracteriza por la vuelta paulatina a las aulas, un gran logro luego de dos años de pandemia.
El CEA, por su parte, es una nueva propuesta virtual de Cascos Verdes de 2 años de duración. Los y las estudiantes abordan temáticas ambientales así como el uso adecuado y práctico de diferentes herramientas tecnológicas fomentando el cuidado ambiental a través de la creación de campañas digitales.
Los cupos para el PEA ya se encuentran cubiertos, mientras que el CEA continúa su proceso de admisiones y aún cuenta con los últimos lugares disponibles para la segunda camada que inicia en este 2022. Al cursarse de forma virtual, permite que estudien personas desde cualquier punto del país o la región, ampliando el alcance de esta propuesta inclusiva.