Comenzó la veda electoral: ¿Qué está prohibido y hasta cuándo dura?
Rige desde este viernes a las 8 en todo el territorio nacional.

A falta de tan solo dos días para que se celebren las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, comenzó a regir la veda electoral, de acuerdo a lo estipulado por el Código Nacional Electoral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún estaba previsto en el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, debía iniciar 48 horas antes de las PASO, por lo que comenzó este viernes a las 8.
La veda se extenderá hasta el domingo a las 21, puesto que debe extenderse tres horas luego de finalizados los comicios, tiempo en el que está prohibida la publicación de encuestas, proyecciones, sondeos de opinión y pronósticos electorales.
Durante este lapso de tiempo, rigen una serie de prohibiciones tanto para los candidatos políticos como para los ciudadanos que deben sufragar.
Qué no se puede hacer
Durante este período, y atendiendo al artículo 71° del CNE, se deberán acatar cierta restricciones, como por ejemplo actividades de campaña o venta de bebida alcohólica:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.
- La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.