Contacto estrecho y caso confirmado: cómo es el aislamiento
._j_p_g.jpg)
En medio de una tercera ola de coronavirus con récord de contagios en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense recordó cómo deben identificarse los casos confirmados y sospechosos y cuáles son las pautas de aislamiento en las diferentes situaciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCaso sospechoso
Entran dentro de esta categoría las personas con vacunación completa, con al menos 14 días desde la última dosis, personal esencial, individuos con antecedente de contacto estrecho con un caso confirmado, y personal o residentes de lugares de estadía prolongada que presenten uno o más de los siguientes síntomas:
* Fiebre (37.5°C o más)
* Tos
* Odinofagia
* Dificultad respiratoria
* Rinitis/congestión nasal
Las personas no incluidas en los grupos anteriores, en tanto, deben reunir dos o más síntomas.
Caso confirmado por laboratorio
* Toda persona que presente resultados positivos por técnicas moleculares: PCR (RT-qPCR/ amplificación isotérmica) o por prueba de antígenos.
Caso confirmado por criterio clínico epidemiológico
* Toda persona con 2 síntomas y que haya sido contacto estrecho con un caso confirmado o forme parte de un conglomerado de casos con casos confirmados.
* Toda persona con pérdida repentina del gusto o del olfato sin otra causa identificada.
Pautas de aislamiento
Contacto estrecho
* Personas con vacunación completa: 5 días de aislamiento + 5 días de maximizar cuidados.
* Personas sin vacunación completa: 7 días de aislamiento + test + 3 días de maximizar cuidados o 10 días de aislamiento.
Caso confirmado
* Personas con vacunación completa:7 días de aislamiento + 3 días de maximizar cuidados.
* Personas sin vacunación completa: 10 días de aislamiento.
Medidas de prevención
Para disminuir el riesgo de contraer coronavirus, las autoridades sanitarias sugieren:
* Distanciamiento social: mantenerse a 2 metros de otras personas al salir y evitar reuniones en lugares cerrados.
* Mantener la higiene de las manos lavándolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel.
* Limpiar periódicamente las superficies y los objetos que se utilizan todos los días.
* Ventilar todos los ambientes del hogar y los espacios de trabajo.
* Usar tapaboca o barbijo.