“El Otro Accidente”, la experiencia de realidad virtual de Cooperación Seguros que se podrá vivir en Tandil
El Programa de Concientización Vial, que inició en 2019 recorriendo numerosas localidades del interior del país, retomó la actividad en 2022 luego de la pandemia y Cooperación Seguros continúa apostando a estas nuevas tecnologías. “El Otro Accidente” es el último gran desafío con el que la compañía venadense espera interpelar al público argentino y transformar la conducta vial.

El Otro Accidente es un sofisticado simulador de Realidad Virtual (RV) que viajará por distintos puntos del país con el objetivo de sensibilizar a la población respecto de las altas tasas de mortalidad en accidentes de tránsito e impulsar un cambio de actitud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn camión equipado con la plataforma de RV estará en esta ciudad a partir de hoy y hasta el domingo 19 de junio (inclusive), en el Parque Industrial - Lago del Fuerte, de 12 a 18. Se invita al público a participar de una experiencia sensorial inmersiva, que los convertirá en protagonistas de un relato tan verosímil como movilizador.
La iniciativa explota lo mejor de la tecnología informática para sumergir a los participantes en historias atrapantes pero también incómodas, que obligan al público a tomar conciencia y promover un verdadero cambio de mentalidad.
De acuerdo a lo comentado por voceros de Cooperación Seguros, la iniciativa El Otro Accidente llevó un importante proceso de elaboración, desde la evolución de la idea inicial, pasando por la producción de la película 360 grados y el sistema de audio ambisónico, hasta el desarrollo del software de control y la instalación de la plataforma de simulación de Realidad Virtual. Este proceso incluyó además el completo montaje y puesta a punto del camión y la preparación del equipo humano.
Asimismo, para el desarrollo completo del proyecto se requirió el esfuerzo coordinado de un importante grupo de profesionales de comunicación, producción audiovisual, diseñadores, desarrolladores informáticos, técnicos y actores.
En marzo estuvieron en Mar del Plata, acompañando la apertura de su nueva oficina comercial, y a partir de mayo de 2022 comenzaron con su cronograma anual. Llevarán a cabo un recorrido por distintas provincias del país con un total de 36 localidades del interior del país (de marzo a noviembre) y luego visitarán ciudades de la costa (de diciembre a febrero).