En un desafío tambero, productores de leche se unieron para concientizar sobre hábitos saludables
Tamberos de la zona y la Cooperativa Nuevo Amanecer se sumaron a una nueva edición de la cruzada que ya logró alcance nacional, con el apoyo de Aprocal. Todo inició hace unos meses en las redes sociales y ahora el objetivo es llegar a 1200 kilómetros y su equivalente en litros de leche para donar. En Tandil, lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos.

La iniciativa se llama “Desafío Tambero” y consiste en comprometerse a correr, nadar, caminar o recorrer en bicicleta cierta cantidad de kilómetros que se traducen luego en litros de leche fluida que se dona a comedores sociales. Además, la intención es que cada personal al finalizar la actividad física consuma algún tipo leche o derivados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún explicó el presidente de la Cuenca Lechera Mar y Sierras, Juan De Pian, todo surgió en la red social Twitter, en una semana donde hubo mucho debate sobre los beneficios y los perjuicios de los lácteos para la salud, y su impacto en las unidades productivas agrícola ganaderas.
“Algunos tamberos nos pusimos a pensar la manera de poner en valor la relación entre la leche y la buena salud”, reveló.
Como contó, hay varios colegas que son atletas, como el caso de Tomás Gotari y Emanuel Zappaquienes propusieron la idea original que fue logrando cada vez más alcance. De hecho llamó la atención de la Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados (Aprocal), desde donde propusieron a la cuenca Mar y Sierras adherirse y luego de aceptar decidieron donar los litros acumulados al Banco de Alimentos de Tandil (BAT).
Kilómetros por litros
Fue hace poco más de dos meses atrás que los productores lecheros, maratonistas y triatlonistas, Gotari y Zappa, sugiriieran en una charla twittera sumar kilómetros para poder transformarlos en litros de leche.
Ellos empezaron con la idea de mostrar las cosas típicas del tambo, agradeciendo a las vacas y reflejando en las redes cómo se produce la leche. Y después de cada entrenamiento, se fotografían consumiendo lácteos. Por eso, la idea se expandió hacia todos aquellos que de una u otra manera están relacionados con la actividad lechera.
El primer desafío se hizo durante el fin de semana largo del 9 de julio, donde se trazaron un recorrido conjunto de 250 kilómetros pero superaron los 530 kilómetros sumando el esfuerzo de todos.
El éxito de la consigna llevó a que se unieran todas las cuencas lecheras y el reto se extienda a todo el país, por lo que prontamente apostaran por llegar a los 600 kilómetros y luego a 1200 km, apostando ahora por otros 1200.
Según el detalle brindado por De Pian, la idea es que a raíz de cualquier actividad física, ya sea caminata, running, bicicleta o nado, se puedan sumar kilómetros de un modo que sea visible y para eso usan las aplicaciones de teléfonos o relojes que arrojan un recorrido de las distancias.
“Se empezó a sumar muchísima gente”, enfatizó, e incluso contó cómo han llegado fotos de productores que aprovecharon la ocasión para salir a hacer ejercicio en familia y así sumar a la causa.
El nuevo desafío en Tandil
“En el tercer desafío se llevó la vara a 1200 kilómetros, o sea 1200 litros de leche y participaron más de 80 personas que en realidad acumularon 1600 km”, señaló y de cara a nuevos objetivos desde Tandil incentivan a sumarse como participantes.
En el caso de esta zona, el presidente de la Cuenca sostuvo que decidieron coparticipar con la Cooperativa de Trabajo Nuevo Amanecer, con quienes desde 2020 llevan adelante el proyecto “Leche Solidaria”, y durante el año de la pandemia de coronavirus.
Juntos decidieron destinar los litros de leche al BAT, e inmediatamente se pusieron en conversación con el referente local, Mario Bañiles.
El nuevo desafío será entre septiembre y octubre, con la intención de acumular unos 1200 litros y/o kilómetros por cada mes, que serán donados en leche por los tamberos de Mar y Sierras.
“El objetivo es poner en valor e incentivar a la comunidad a realizar ejercicios y complementarlos con la ingesta de lácteos, que son dos hábitos saludables”, concluyó De Pian.
