En un ranking internacional dado a conocer esta semana, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires apareció entre las tres mejores posicionadas en cuanto a las universidades nacionales, detrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta clasificación mundial de universidades, denominada QS, es una ordenación anual de 800 universidades del mundo dispuestas con un criterio de jerarquía y publicada por Quacquarelli Symonds, una consultora británica que especializa en educación y estudio en el extranjero, y para esta edición se evaluaron 1.673 casas de estudio del planeta. La nómina en cuestión pondera la investigación, la calidad de la enseñanza, la reputación con empleadores y la internacionalización, y sus resultados son muy consultados tanto a la hora de elegir dónde estudiar, como así también por las empresas para contratar profesionales. De acuerdo a este ranking, la UBA ocupa la posición 67, la universidad que le sigue es la UCA, en el puesto 322, y continúan la lista: la Universidad de Palermo (391), Austral (400), Belgrano (465), UNLP, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (601-650), ITBA y San Andrés (701-750), Universidad Torcuato Di Tella (751-800), Universidad Nacional de Córdoba ( 801-1000 tel:801-1000 ). A nivel global, lidera el ranking mundial el estadounidense Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguida por las universidades de Oxford, Stanford, Cambridge, Harvard, el California Institute of Technology, el Imperial College London, la Swiss Federal Institute of Technology, University College London y la Universidad de Chicago.