Necrológicas

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOLGA LEONOR CONFALONIERI

Nació el 27 de enero de 1954. Falleció, en Tandil, a los 70 años el 30 de diciembre de 2024.
Hija de Rodolfo Confalonieri (f) y María Moreno (f).
"Transcurrió toda su infancia en el medio rural, en su querido paraje El Gallo, junto a su hermano Norberto Confalonieri (f). Sus estudios primarios los realizó en la Escuela N° 41, donde asistía a caballo junto a sus hermanos, primos y vecinos del barrio, guardando divertidas anécdotas de sus trayectos a la escuela, actos escolares y bailes del club Las Marías, donde fue coronada reina de esta institución. Luego, para continuar sus estudios superiores se trasladó a Tandil, a la casa de su abuela, para asistir a la Escuela Técnica N° 3, donde adquirió conocimientos y se le despertaron pasiones que la acompañaron hasta sus últimos días, tales como la costura y la cocina. Formó matrimonio con Pedro Rubio y, como fruto de esta unión, nacieron sus tres hijos, Luciana, Sebastián y Laura. Dedicó su vida entera a estar al servicio de los demás, tanto en su trabajo en el Sanatorio Tandil como a la esmerada crianza de sus hijos. Fue una persona íntegra, siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, a tender una mano y hacer todo lo que estuviera a su alcance.
Apasionada por la naturaleza, los viajes, la costura, el tejido y sus amados nietos: Pedro, Felipe, Catalina, Helena y Amparo.
Su partida nos deja un profundo dolor y un vacío difícil de superar, pero con el consuelo de que alcanzó el descanso eterno.
‘Lesli, como te decimos tus seres queridos, siempre estaremos agradecidos por tu todo tu amor y sacrificio, te vamos a extrañar y amar por siempre’”.
JUAN BAUTISTA ABALLAY

Nació en San Juan capital, el 24 de junio de 1942. Falleció a los 82 años, el 3 de enero de 2025.
“Hijo de teresa de Jesús Herrera y José Luis Aballay, tuvo 7 hermanos: Jacinta del Carmen (Dinta), Zulema de Jesús, Juan Luis, Alicia Ramona (Chichi), Juan Ángel (Buby) y José Humberto (Pepe), todos ellos ya fallecidos, y Norma Hada (Cuqui).
Se casó con Ethel Olaya Flores (f) por civil y por iglesia el día 18 de agosto de 1973, con quien tuvo dos hijos, Andrea Fabiana Aballay y Pablo Gastón Aballay.
Desempeñó sus funciones en el Ejército Argentino, formándose en la especialidad de Conductor Motorista, transitando sus años laborales en el Regimiento de Infantería de Montaña (RIM) 22 en el provincia de San Juan -localidad de Marquesado-, y, en Tandil, en el Comando de la 1ra. Brigada Blindada y en el Escuadrón de Comunicaciones Blindado 1, del cual se retiró con el Grado de Suboficial Principal. Le dio una vida de servicio a la Patria.
En su provincia natal se encuentra toda su familia de origen y política: hermana, sobrinas/os y sobrinas/os políticos, cuñadas/os y cuñadas/os políticos. Sin embargo, la distancia de sus afectos no le fue impedimento para hacer raíces en Tandil, su querida ciudad, donde vivió hasta sus últimos días, y donde viven otros afectos como hijos, nietos (Tobías Aballay, Zahira y Valentín Sosa), yernos, yernos políticos y amigos.
Dedicó su vida a su trabajo y a su familia, siendo esta última su prioridad: compartir y disfrutar de sus seres queridos. Dentro de sus pasatiempos, disfrutaba de jugar al fútbol y escuchar folklore.
Se destacó por su nobleza, por su hombría de bien, su simpleza, su generosidad: era una persona respetuosa, simpática, agradecida, con una sonrisa hermosa y ojos color cielo.
Fue inhumado en el cementerio Praderas de Paz, junto con su compañera, en su despedida fue acompañado por sus familiares, amigos, compañeros, personal de la comisión directiva de Cirse (Circulo de Suboficiales del Ejército) El Remanso, también junto a una Guardia de Honor del Ejército Argentino, conformada por personal de la Guarnición Ejercito Tandil.