Nuevas tendencias en Aumento Mamario, combinación de procedimientos

La tendencia actual apunta a colocar implantes más pequeños que en décadas anteriores, al tener que lidiar en la actualidad, con las consecuencias de implantes que excedieron los limites anatómicos de las pacientes en el pasado, además de las preferencias de las mujeres que han ido cambiando. Hoy solicitan un resultado más natural, a veces dificil de lograr en personas muy delgadas que carecen de cobertura tegumentaria suficiente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara lograr un resultado natural el implante no debe ser visible ni palpable en superficie, para ello se debe partir de realizar una correcta elección del mismo en cuanto a forma, perfil y tamaño, además del plano de colocación. Por otra parte como mencione anteriormente, se debe tener una buena cobertura tegumentaria.
A veces, poner un implante que se ajuste a la anatomía de la paciente, cumple con sus deseos de naturalidad, pero no de volumen.
Por ello, en estas dos situaciones, de falta de cobertura o deseos de más volumen, recurrimos al Aumento Mamario Hibrido. Este procedimiento abarca el aumento mamario con implantes, además del refinamiento de resultados con lipotransferencia. Para realizar la lipotransferencia se recurre a una minima lipoaspiración ya sea con jeringas o con bomba, procesamiento de la grasa obtenida y reinyeccion en las zonas de la mama donde el implante puede hacerse visible o palpable, suavizando además la zona de transicion en el polo superior ente la piel infraclavicular y el borde superior del implante.
Esta técnica permite mejorar los resultados obtenidos en todas las pacientes que tengan las necesidades mensionadas anteriormente, y que además posean algo de grasa en alguna zona del organismo, pasible de ser obtenida por lipoaspiración.
Para las personas extremadamente delgadas, se pueden suavizar los resultados con implantes anatómicos o en forma de gota, o en su defecto colocar acido hialuronico corporal en las zonas a tratar.
La recuperación y cuidados son los mismos que los de un implante de mama tradicional, se debe evitar levantar los brazos, realizar movimientos repetitivos de los mismos, y hacer esfuerzos. Se debe dormir boca arriba durante algunas semanas, y no se requiere de vendajes ni drenajes.
Si bien esta técnica no es necesaria en todas las pacientes, a demostrado ser la solución en esos casos particulares que en el pasado estaban condenadas a implantes visibles o resultados poco naturales.
Siempre debe realizarse en quirofano y con implantes nuevos y de marcas reconocidas. Lamentablemente aún seguimos viendo personas con implantes usados reesterilizados que corren un riesgo innecesario con una operación que no es necesaria.
Al realizarte un aumento mamario es tu derecho y te deben entregar un certificado de implante, donde constan todos los datos y características del material implantado, y debe ser del tamaño previamente elegido, a menos que alguna intercurrencia o causa de fuerza mayor haga que el profesional deba cambiar el tamaño en el intraoperatorio.
* Por Martín A. Fernández | HOPE