Qué es el seguro de retiro y cuáles son sus diferencias con la jubilación
.jpg)
Son muchos los trabajadores que comienzan a planificar con antelación cómo será su economía en los años posteriores al cese de sus actividades laborales. En este contexto, el seguro de retiro privado ganó popularidad y se constituyó como una de las opciones más elegidas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero, ¿qué es un seguro de retiro privado en realidad? Se trata de una alternativa que ofrecen bancos y empresas aseguradoras para crear un fondo, que quedará a disposición del titular una vez que llegue la edad de su retiro.
Y es que en el seguro de retiro privado es el propio asegurado quien elige la edad del cese de sus actividades laborales. Este plazo, dejará determinado el monto que deberá aportar en cada cuota y la periodicidad de estos depósitos.
La entidad bancaria o empresa aseguradora que lleve adelante la caja de retiro irá invirtiendo cada uno de esos ingresos, proporcionándole al asegurado intereses fijos. De modo que, esta alternativa también podría significar un método de ahorro.
Seguro de retiro versus jubilación
.jpg)
Aunque parezcan mecanismos inversos, muchas personas deciden utilizar una opción como complemento de la otra. Los seguros de retiro suelen ser la alternativa ideal, para aquellas personas que perciben que la jubilación no será suficiente para alcanzar la calidad de vida que esperan.
Las diferencias principales entre una alternativa y otra están dadas en sus aspectos característicos:
- En el seguro es el titular el que decide la edad de su retiro y en la jubilación se delimita de acuerdo a la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
- Mientras el trabajador realice sus tareas en relación de dependencia, mensualmente aportará un monto determinado para su jubilación. En el seguro, en cambio, la periodicidad de las cuotas es arbitraria, al igual que la cantidad de años en los que se harán.
- El seguro de retiro puede ser utilizado como método de ahorro con fines completamente diferentes a los de la jubilación, como pueden ser aspectos de la planificación familiar, un viaje futuro o la compra de un bien.
- A diferencia de la jubilación, en el seguro de retiro existe la posibilidad de planificarse en dólares.
Cómo elegir un seguro de retiro privado
Elegir un seguro de retiro privado no es una tarea fácil. La complejidad puede notarse al observar la cantidad de opciones que los bancos y las empresas aseguradoras ofrecen a los usuarios.
Por tal motivo, es importante destacar que,, si ya se tomó la decisión de adquirir uno, es fundamental que la persona pueda estar al tanto de todas las alternativas. Así, podrá elegir el seguro de retiro que mejor encuadre con su realidad y con las preferencias que sostenga a futuro.
.jpg)
Existe una creencia popular que dice que, a determinada edad, las personas dejan de trabajar para obtener al fin su merecido descanso. Sin embargo, la realidad demuestra que en muchos casos los trabajadores deben pensar nuevas maneras de generar ingresos para ese entonces.
Por este motivo, para muchas personas los seguros de retiro representan un tema difícil de abordar o encuentran cierta molestia al afrontarlo. Es importante que en esos casos los usuarios puedan recibir todo el asesoramiento que necesiten: no solo para encontrar la mejor opción, sino además para estar acompañados en el proceso.
Si después de leer al respecto y de conocer todas las alternativas se continúan teniendo dudas, siempre se puede acercar al banco de preferencia para hallar nuevas respuestas. Los ejecutivos de cuentas están sumamente capacitados para informar, detallar y cotizar las pólizas, y ayudar así a tomar decisiones conscientes y satisfactorias.