Qué es la Masculinización Facial?, todo lo que querés saber sobre el tratamiento de moda entre los hombres

Seguramente has oído hablar de la masculinización facial, una técnica enfocada en remarcar los rasgos masculinos que se encuentra entre los procedimientos más demandados, y es el secreto de muchos artistas e influencers.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Quién no quiere verse mejor, más atractivo y sentirse mejor?, incluso el menos narcisista se preocupa mínimamente por su belleza.
Algunos aspectos pueden mejorarse y mucho con cosmética masculina, como las cremas o los serums, pero para quienes desean resaltar los rasgos masculinos se requiere de algo más.
En el siguiente nivel, sin necesidad de pasar por el quirófano o realizar técnicas invasivas que supongan un cambio más radical, se encuentran tratamientos rápidos y fáciles, que no son laboriosos para el paciente.
Uno de los que más popularidad ha adquirido en los últimos tiempos ha sido la masculinización facial, un tratamiento para remarcar los rasgos masculinos del rostro.
Consiste en realizar infiltraciones de ácido hialurónico en puntos estratégicos del rostro con el objetivo de conseguir una apariencia más atractiva y angulada, potenciando los rasgos masculinos. Es un procedimiento de consultorio, que no requiere cirugía, que se realiza en aproximadamente 30 a 45 minutos, es indoloro, no requiere de recuperación y los resultados son inmediatos. Por ser un producto reabsorvible, su efecto es temporal, durando alrededor de 12 meses, aunque en algunos casos puede extenderse. La cantidad de producto a utilizar depende de cada caso en particular, pero lo minimo que se plantea, es de 5 jeringas. Si bien parecería mucho, cada una tiene 1ml, para tener una mejor dimensión, se necesitan al menos 3 para completar la capacidad de una cucharadita de café.

Vale la pena aclarar que, la masculinizacion facial no es lo mismo que el perfilado mandibular, el perfilado es solo uno de los procedimientos de la masculinización, pero solo aborda el tercio inferior del rostro. En esta zona se recomienda comenzar con ácido hialurónico, pero para segundas aplicaciones, se puede utilizar hidroxiapatita de calcio, que a diferencia del hialurónico, es un producto permanente, por lo que se requerira de menos retoques en el futuro. Claro está que la desventaja es que no puede revertirse ni desaparece con el tiempo.
El ácido hialurónico, además de ser reabsorvible, cuenta con un antídoto que es la hialuronidasa, una enzima capaz de degradarlo y disolverlo. Antes de realizarte el tratamiento con un médico especialista, asegurate de que cuente con esta enzima para actuar rapidamente en caso de inyección intravascular o compresión vascular extrínseca.