Respuestas a dudas frecuentes que surgen del Censo

Ante las dudas y las consultas que registraron diferentes ciudadanos luego de que se habilitara la plataforma virtual para completar el Censo, Julieta Vicente, de la Dirección de Estadísticas del Municipio, dialogó con el programa Cosas que Pasan, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y respondió algunas preguntas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
-Los chicos que están estudiando y viviendo en otras ciudades, ¿deben censarse en Tandil?
-Es un censo de hecho, por lo tanto se cuenta a la persona donde vive. Si los chicos están viviendo en otra ciudad, tienen que ser censados como habitantes de la dirección en la que residen. Se toma el domicilio real, por más que en el DNI diga otra cosa.
-En los casos de padres separados, ¿dónde deben censar a los hijos?
-En estos casos lo ideal es que los padres se pongan de acuerdo para ver cuál de los dos domicilios se va a poner. Si no hay acuerdo, lo que se requiere es esperar al censista y que se tome el lugar en el que el chico está el día del Censo.
-¿Qué pasa si al momento del Censo alguien está en el extranjero?
-Si la persona se fue por un tiempo al extranjero, se la toma en cuenta. Pero momentáneamente puede ser un mes o dos. Si está viviendo en otro país, no. Ahí se apela al sentido común.
-¿Qué pasa si fallece o nace alguien entre que se completó la planilla y que se realizó el Censo?
-Las encuestas son una foto, cuando la persona completó esa entrevista, quedó la foto del formulario digital que se cargó y se envió. Cuando viene el censista, se hace esa aclaración