Tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de los muslos

Los muslos, son una zona de profunda preocupacion en muchas personas por diferentes razones, como son: la flacidez, la adiposidad localizada, la celulitis, las depresiones, etc.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas características de la anatomía de la zona, hacen que sea una zona de dificil tratamiento por la constitución tegumentaria, y la pobre circulación sanguinea, además de sufrir los efectos de la gravedad.
El tratamiento de la zona comienza en casa, realizando actividad física para mejorar la circulación sanguinea, crear masa muscular y aumentar el tono. Además se recomienda poner las piernas para arriba cuando se pueda para favorecer el retorno venoso, usar medias de descanso, y ropa comoda e incluso elevar los pies de la cama unos centimetros. Sin las medidas del hogar, lo que se haga en consultorio es de resultados pobres.
Existen diferentes tratamientos que se pueden realizar en el consultorio, en varias sesiones y nos van a ser de utilidad para generar mayor firmeza, mejorar la circulación y tratar adiposidades localizadas de poca magnitud.
Masoterapia y tratamientos derivados: es un tratamiento manual, que con diversas técnicas de masajes y presión localizada, busca mejorar la circulación y romper los acúmulos grasos.
Drenaje Linfático: idealmente se realiza de manera manual, pero también se puede realizar con botas neumáticas, elimina las toxinas acumuladas, y mejora la circulación.
Dermohealth: es un tratamiento que se realiza con tecnología de ultima generación, aplica succión entre dos rodillos del cabezal, y se aplica con varias tecnicas sobre la zona a tratar. La paciente se coloca una especie de calza individual para proteger la piel y es totalmente indoloro. Mejora la circulación y las condiciones locales de la piel.
Criofrecuencia: es un tipo especial de radiofrecuencia tripolar que aplica frio en superficie para proteger la piel y calor en profundidad para reorganizar el colageno y la elastina existentes y aumentar la producción de los mismos. Así mismo se puede utilizar en modo monopolar para tratar adiposidad localizada.
Himfu: es un tratamiento que utiliza ultrasonido localizado y sirve para tratar adiposidades pequeñas en zonas rebeldes.
Mesoterapia: este tratamiento de origen frances, nos permite inyectar principios activos, y tratar la piel mejorando la microcirculacion, tensando la misma, y en profundidad tratar la adiposidad. Se pueden utilizar quimicos o enzimas biológicas, y da un excelente resultado ya que aventaja a las cremas y demas tratamientos superficiales. Puede realizarse de manera manual o con pistola.
Subsiciones: Es un tratamiento que se realiza mediante punciones con agujas finas y tiene como finalidad liberar la fibrosis que genera depresiones en lugares puntuales.
Todos estos tratamientos permiten mejorar la forma de los muslos, la apariencia, y disminuir la celulitis. Para la celulitis, no hay cura en el mundo aún, por ello solo se puede mejorar.
Entre los tratamientos quirurgicos contamos con:
Lipoescultura de muslos: a traves de pequeñas incisiones puntiformes, se intraducen canulas delgadas para lipoaspirar los depositos grasos profundos de la parte externa del muslo, la parte interna, la zona subglutea, y la zona de las rodillas. No debe realizarse superficial para no generar flacidez.
Subsiciones: en este caso utilizamos cánulas delgadas pero con bordes filosos que permiten cortar los tractos fibrosos que producen depresiones.
Lifting de muslos: este procedimiento permite elevar los tejidos de los muslos de la cara interna y parte de la cara anterior. Se puede realizar una incision en la zona inguinal, o en casos mas graves en T, es decir inguinal y vertical. Ello nos permite eliminar el tegumento excedente, levantar los tejidos, y se puede asociar a lipoaspiración para disminuir la circunferencia. Es una cirugía que suele tener un postoperatorio torpido por la zona donde se emplaza la cicatriz, de calor y humedad y la cercanía con la zona genitoanal que muchas veces produce contaminaciones y dehicencias de suturas. El paciente debe ser bien informado de las posibles complicaciones para que pueda decidir a conciencia. En general solo se recomienda en pacientes postbariatricos o que hayan bajado mucho de peso, en quienes los beneficios superiar a las complicaciones.