Advierten sobre el riesgo de cierre de las cursadas nocturnas en las escuelas técnicas
Personas interesadas en inscribirse no pudieron hacerlo a partir de una resolución nueva que no permite que se anoten mayores de 18 ni personas que tengan el secundario completo, lo cual limita a aquellos que desean realizar las tecnicaturas que se ofrecen en turno noche. “Uno quiere superarse y le cierran las puertas”, lamentó uno de los interesados en inscribirse.
Personas interesadas en inscribirse en el horario nocturno de la Escuela técnica 2, situada en Maipú y Alem, expusieron su preocupación porque una resolución nueva no permite que se anoten mayores de 18 ni personas que tengan el secundario completo, lo cual limita a aquellos interesados en realizar las tecnicaturas que se ofrecen en turno noche.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNéstor Ábalo, uno de los interesados en realizar una tecnicatura en el turno noche de la Escuela Técnica 2, contó que se fue a anotar para hacer la tecnicatura de maestro mayor de obras en el turno noche y no se lo permitieron.
“Me dijeron que si tenía el secundario completo no podía ingresar, y que se pueden anotar hasta 17 años, ya si cumplen 18 no se puede ingresar”, cuestionó.
Y explicó que “hablé con el director, presenté una nota en mesa de entradas y me respondió que había un decreto firmado que decía que no había forma de inscribirse a ninguna carrera nocturna que tiene técnica”.
No obstante, aclaró que “anteriormente no era así, con el secundario completo como tengo yo ingresabas a cuarto año en modalidad adultos cumpliendo ya 18 años, este año se unificó y se hizo hasta los 17, por eso hay riesgo de que se cierren todas las carreras que hay en el turno nocturno”.
Riesgo de cierre
“Con 18 años quedás fuera de poder ingresar al establecimiento, sólo menores de 17 años pueden entrar. Por eso dicen que las carreras se pueden cerrar este año porque no hay postulantes, pero en realidad sí hay postulantes, hay muchos interesados en ingresar a las carreras”, enfatizó.
Ya agregó que “el problema es que la gran traba que está teniendo técnica ahora es este tope que impide se hagan carreras en modalidad adultos. Cumplís 18 años y quedas afuera”.
“Mi hija por ejemplo está haciendo el secundario en la Escuela 18 y quería hacer técnico en programación después y con secundario completo no puede entrar. Pero hasta 2019 no había ningún problema”, señaló.
Explicó que se trata de tecnicaturas en electricidad, programación y otras que antes eran una oferta como carreras para aquellos que terminaban el secundario y buscaban especializarse en alguna de esas áreas.
Ábalo explicó que fue a plantear el reclamo a la Defensoría del Pueblo pero le dijeron que “ellos nada pueden hacer, que en La Plata dicen que los adultos hagan la secundaria y después vayan a la universidad”.
“Hay un universo muy grande de personas que queda afuera, no sólo adultos, sino chicos que terminan la secundaria y quieren hacer una tecnicatura y con 18 años ya no pueden ingresar”, expuso.
“Te cierran las puertas”
Puntualizó que en la carrera que a él le interesaba “tenía que hacer 3 años más porque tengo el secundario completo. Son carreras técnicas, que por ejemplo en el caso de maestro mayor de obras te permite firmar obras de agua, gas, cloacas, propiedades, proyectos, dirección de obra”.
“Sería muy útil para mi trabajo. Uno quiere superarse y le cierran las puertas”, lamentó.
Y agregó que “en noviembre se sabía esto de que al tener secundario quedás afuera, pero en diciembre pusieron la traba de que mayores de 18 no pueden ingresar”.
“Ahora no hay matrícula en el turno noche por ese motivo de que no permiten anotarse a la gente. El director de técnica me explicó que hay riesgo de que se cierren todas las carreras del turno nocturno. Leí un artículo en el diario que dice que los chicos no quieren estudiar pero no es que va a cerrar la modalidad nocturna por ese motivo”, expuso.
En ese sentido, sostuvo que “hay cantidad de postulantes que van a anotarse todos los días y los rechazan”.
“Las carreras que ya están en marcha van a seguir pero en tres años van a cerrar directamente al no tener nuevos alumnos”, advirtió.
Y recalcó que “no es que no hay gente interesada, es uno de los colegios más importantes de Tandil, y con mayor cantidad de alumnado. No tienen problemas de matrícula. Esta reforma que se ha hecho en el sistema educativo pone todas esa trabas”.
“Si hay un decreto y hay interés en modificarlo, se puede revocar con otro decreto”, manifestó.
Y agregó que “con todo lo que hoy en día ha avanzado la tecnología, no puede ser que uno no pueda perfeccionarse en el trabajo. Por ejemplo, una persona que trabaje en una oficina y quisiera estudiar computación, o lo que sea, no pueden. Alguien que es electricista y quiera hacer la tecnicatura para poder firmar planos, un mejor desarrollo laboral”.
“Yo aprendí mucho haciendo cursos, siempre uno puede mejorar y cuando uno tiene familia mejora la calidad de vida de todos al tener un mejor ingreso”, afirmó.
El pedido concreto es que se puedan inscribir a partir de los 18 y con secundario completo también.
“Queda un abanico de gente afuera, tanto jóvenes que ingresar al mercado laboral como adultos que intentan superarse en su carrera. Cuando yo era chico nadie te pedía el secundario pero hoy no conseguís trabajo en ningún lado sin secundario, hasta para atender una frutería te lo piden”, afirmó.
Y agregó que “y uno por ahí se quiere superar y no puede costear un estudio universitario. Entonces el freno que están poniendo le impide a mucha gente avanzar”.