Agrupaciones peronistas se movilizaron en apoyo a la vicepresidenta y por la democracia
Margarita Sgro, de la 17 de Octubre, afirmó que “el pueblo tiene que empezar a manifestarse en contra de las arbitrariedades que comete el poder judicial, mediático y sobre todo el poder fáctico”. Desde el Frente Grande expresaron su “total repudio a la utilización del sistema judicial como mecanismo de estigmatización y disciplinamiento social”.
Ayer en horas de la tarde alrededor de un centenar de personas de distintas agrupaciones peronistas se congregaron en la Glorieta de la Plaza Independencia para manifestarse en apoyo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio en el que se acusa desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obra pública de Santa Cruz.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde las 18 se fueron acercando los manifestantes convocados por la agrupación 17 de Octubre con banderas argentinas y algunas pancartas que expresaban el reclamo, tales como “con esta Corte no hay justicia” o “Corte a la Corte”.
Luego, los manifestantes cantaron “si nos tocan a Cristina qué quilombo se va a armar”. Al finalizar el acto donde se leyeron palabras de las distintas agrupaciones, dieron una vuelta a la Plaza y Flor de Murga acompañó la protesta con el sonido de sus bombos para visibilizar el reclamo.
En diálogo con El Eco de Tandil la coordinadora de la agrupación 17 de Octubre Margarita Sgro explicó que se convocaron “en apoyo de la democracia y por supuesto también de Cristina” y para “pedir por un poder judicial depurado y no auto depurado, un poder judicial que responda básicamente a la democracia”.
“Creo que es uno de los problemas que enfrentamos casi todos los países latinoamericanos, es el de poderes judiciales totalmente corrompidos, y absolutamente anti democráticos. Es una persecución no sólo hacia Cristina sino hacia los líderes populares, le pasó a lula, a Lugo, también en Honduras, no es un problema estrictamente de la Argentina, sino que las oligarquías y las derechas internacionalizadas que se están diseminando contra los líderes populares en todo el mundo, y especialmente en América Latina”, argumentó.
Consideró que “Cristina es una de las personas más coherentes cuando habla, su discurso reafirmó lo que ella viene diciendo hace mucho tiempo y en lo que efectivamente nosotros pensamos, que es que no hay líderes populares que puedan en sociedades como las nuestras, como Brasil, como Uruguay, como otras sociedades donde no hay líderes populares que puedan perdurar porque representan un peligro para los objetivos de las derechas, que son ultra derechas, que piden que se muera el enemigo, pena de muerte”.
Asimismo, planteó que “nosotros creemos que el pueblo tiene que empezar a manifestarse en contra de las arbitrariedades que comete el poder judicial, mediático y sobre todo el poder fáctico”.
“Entonces la representación del pueblo es muy débil, y eso es un problema para los líderes populares y para los propios pueblos, nosotros asistimos a un fenómeno de concentración absoluta de la riqueza, y de un empobrecimiento creciente de todo el mundo. Creo que más que llevar a la cárcel a Cristina lo que se está intentando es la proscripción, yo conozco mucho porque he vivido el caso brasileño y esto es calcado”, concluyó.
Condena y proscripción
Desde la agrupación 17 de Octubre manifestaron a través de un comunicado que leyó uno de sus referentes, Mauricio Salas, que “cuando todos creíamos que había temas que en Argentina constituían la cultura política adquirida, siendo por ello intocables, las derechas sin escrúpulos y sin límites legales planifican la demolición de la democracia”.
“Quieren quedarse con todo, apropiarse de los bienes de todos y todas, de los recursos naturales para repartirlos entre sus amigos así como Julio Argentino Roca repartió las tierras robadas a sus legítimos dueños entre los que serían la oligarquía miserable que fundó rápidamente la Sociedad Rural y sus aliados. El fin último, colocar en el Gobierno a los mercados. Terminar con el Estado de derecho y afianzar el coloniaje obediente a un Imperio decadente como Estados Unidos”, expusieron.
Y aseguraron que “ese es el marco en el que piden la condena de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Con la amenaza de su proscripción se cierra un círculo extremadamente peligroso para un estilo de vida cuya defensa se llevó ya demasiada sangre”.
Sin embargo, plantearon que “nuestra cultura política se estableció sobre la vocación de protagonismo que las víctimas de las muchas formas de injusticia, enarbolaron para defender los derechos a una vida digna, a la libertad y sobre todo a la igualdad. Desde el 17 de octubre de 1945 pasando por lo que conocemos como la etapa de la Resistencia peronista, más las luchas contra la dictadura las víctimas del saqueo tomaron la historia en sus manos convirtiendo a Argentina en el país más igualitario de América Latina”. “Tristemente estamos desandando esos tiempos. Quizás, nos toque una vez más tomar la historia en nuestras manos para parar la catástrofe que se avecina”, sostuvieron.
Y agregaron que “quedará para otro momento con más calma analizar cómo, después de haber ganado las elecciones con un pueblo que fue capaz de echar a Macri contra todos los poderes fácticos, llegamos hasta aquí. Por qué renunciamos a dar la batalla por la justicia social, por qué nunca se intentó la transformación de un Poder Judicial atravesado por la corrupción. En fin, por qué renunciamos a construir una democracia social cuando las mayorías lo habían decidido”.
El renacer de los grupos de poder
Luego, Osvaldo Maestrojuan, referente de la Confederación Socialista, expuso que “debemos estar muy atentos a estos embates de la derecha más recalcitrante que se ha visto en nuestro país desde el 55 a la fecha, es el renacer de los grupos de poder, que ya no solamente asaltaron a la política para llevar a uno de sus hijos a la presidencia sino que han tomado por asalto uno de los poderes de la Nación”.
“No debemos permitir que se avance con este proceso contra una compañera que fue presidenta y fue el modelo de gobierno junto a Néstor más fructífero que nos ha dado la Argentina”, señaló.
Por su lado, la vicepresidenta del Frente Grande Tandil María Rosa Torres leyó un comunicado en el cual expresaron su “solidaridad para con la compañera Cristina Fernández de Kirchner dejando de manifiesto nuestro total repudio y la utilización del sistema judicial como mecanismo de estigmatización y disciplinamiento social”.
“El recurso no es nuevo, desde hace décadas líderes populares en Argentina son estigmatizados a partir de las falsas denuncias construidas en su contra. Debemos desterrar el autoritarismo, las proscripciones y la persecución política que lesiona la democracia y nos retrotrae a uno de los períodos más infames y crueles de nuestra historia pasada. Cristina amplió los derechos de los sectores populares y eso es irreversible en la memoria de los pueblos”, concluyeron.
A su turno, la ex concejal Corina Alexander expresó que “este corazón peronista me movilizó a estar hoy en esta plaza y a pelear por la democracia en la Argentina. Me siento totalmente identificada con muchos de ustedes, muchas luchas, mucha pelea, mucho cansancio pero acá estamos. No tenemos que abandonar esta lucha, sigamos adelante con alegría, que no nos la quiten”.
“El peronismo está en peligro, la democracia está en peligro, y nosotros codo a codo, mensaje a mensaje, plaza a plaza vamos a revertir esta situación”, lanzó.