Al dar la herramienta para controlar el circuito del cobre, la oposición saludó la asunción de Marcieri
Por unanimidad, se aprobó la creación del registro para controlar el acopio, transporte y venta de metales no ferrosos. Si bien hay una ley provincial vigente, consideraron que se trata de una herramienta para combatir el robo de cables. Con críticas a los dos secretarios anteriores de Protección Ciudadana, los concejales de los bloques opositores le dieron un voto de confianza a la recién asumida Alejandra Marcieri.

Tal como se esperaba, el Concejo Deliberante coronó ayer el trabajo conjunto y la unificación de dos proyectos con la aprobación por unanimidad de la norma para crear el Registro Municipal de Acopiadores, Pperadores, Transportistas y Vendedores de Metales No Ferrosos. Con esta herramienta, el Ejecutivo podrá realizar un seguimiento del circuito del cobre para detectar casos en que el material proviene del robo de cables.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa breve sesión, que comenzó con el juramento de Mirta Piqueras por la licencia de Noelia Domenighini, tuvo como tema central la ordenanza que surgió a partir de dos iniciativas, una presentada por el concejal Nicolás Carrillo (Unión por la Patria) y otra elevada por el Departamento Ejecutivo. Unificada la redacción y con aportes de Alternativa Tandil en el articulado, la normativa se aprobó con la celeridad que amerita un tema candente y que ocasiona trastornos a los vecinos, además de pérdidas económicas.
Durante el tratamiento, concejales de bloques opositores blanquearon sus críticas a las gestiones de los dos antecesores de la recién asumida secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri. Las intervenciones versaron sobre aspectos diversos, desde advertencias tempranas sobre el robo de cables, hasta cámaras que no registraban los hechos, hasta el recuerdo de los dos jóvenes fallecidos en hechos vinculados con este delito.