Alfajor tandilense premiado con una medalla de oro en el primer mundial de la categoría
El alfajor de dulce de leche y café elaborado por 1823 fue galardonado como el mejor del mundo en la categoría mejor aroma. Un importante logro para la empresa tandilense, que a lo largo de una década supo conquistar el exigente paladar dulce argentino. Una competencia que tuvo su primer experiencia en el país, donde participaron más de 350 productos.
El primer Mundial del Alfajor, desarrollado en Argentina, determinó que el producto de dulce de leche con café, elaborado por 1823, fue galardonado con la medalla de oro, en la categoría que premió el mejor aroma a alfajor. Un logro para la empresa tandilense que tiene 10 años de experiencia en el rubro y que a lo largo de esa década conquistó el exigente paladar dulce argentino. Mariana Pastor, titular de la empresa, le contó a El Eco de Tandil, las impresiones y experiencias de esta innovadora competencia, en un país donde se consumen 6 millones de alfajores por día.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl dato es contundente y habla del lugar que tiene la industria alimenticia en esta parte del mundo. En Argentina se consumen 70 alfajores por segundo, un llamativo y exorbitante número, que da a muestras el éxito que tuvo el evento desarrollado en el corazón del microcentro porteño. “Nos enteramos del Mundial por los medios de comunicación e inmediatamente dijimos que nuestros alfajores debían competir en esa cita. Fuimos elegidos ganadores en una de las categorías entre más de 350 muestras, que fueron sometidas a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de Cata a Ciegas, un Jurado especializado asignó un puntaje a las características sensoriales establecidas”, le indicó la titular de 1823 a este diario.