Aseguran que el ferrocarril de Tandil está en perspectiva de recuperación a corto plazo
Marcelo Serrano, de la asamblea que trabaja por la recuperación del tren de pasajeros en esta ciudad aseguró que el ministro de Transporte Mario Meoni, antes de fallecer, les prometió que “iban a poner formaciones nuevas, que se iban a recuperar primero las vías por una cuestión de seguridad operacional”. También les prometió un tren con frecuencia diaria.

Luego de que el Ministerio de Transporte pusiera fin a las concesiones ferroviarias de carga en Argentina, resurgió también la esperanza de que se restablezca el servicio de pasajeros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl integrante de la asamblea que trabaja por la recuperación del ramal del tren pasajeros a Tandil Marcelo Serrano explicó que “se está avanzando en los distintos proyectos que el Ministerio de Transporte fue encolumnando a partir de 2020 y uno de los temas importantes que también nos tenía involucrados a Tandil era el de los trenes de carga”.
“Obviamente a partir de este año ya se empezaban a vencer los contratos de las tres concesionarias de carga. Ferrosur Roca era la última en 2023, pero se inició un proceso de renovación que contractualmente se exigía a las concesionarias solicitar formalmente una renovación”, señaló.
Y agregó que “se conformó en el Ministerio de Transporte una mesa de análisis y estudio para evaluar la calidad de las concesiones y de esos estudios surgieron incumplimientos en cuestiones de inversión y abandono de ramales que estaban operativos al inicio de la concesión y que por una cuestión comercial de los concesionarios los abandonaron”.
“A partir de ahí se notificó a los concesionarios, que no se iban a renovar, pero en realidad no se renuevan en la situación actual. El argumento básicamente es la desinversión”, indicó.
Recordó que “la antigua ley de los ferrocarriles establecía que los concesionarios eran los que se hacían cargo a través del cobro de los peajes por los servicios del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y obviamente los incumplimientos están plasmados en los análisis en todo el país”.
Vías abandonadas
Explicó que en cercanías a Tandil, en los ramales de acceso al puerto de Quequén, las vías quedaron “abandonadas”.
“Ferrosur Roca se hacía cargo de la línea Roca del tren de cargas, toda la red que se le transfirió allá por los 90, ellos se hicieron responsables del mantenimiento y ahí hay un tema que el contrato establecía que ellos a raíz de la actividad comercial y de los peajes y cánones que estaban establecidos debían mantener la infraestructura”, señaló.
En ese marco, sostuvo que “la infraestructura está reducida considerablemente, nadie puede negar que Ferrosur Roca es una empresa que invirtió teóricamente para explotar el sistema de carga en la provincia de Buenos Aires y evidentemente está atado a un negocio que ellos pueden armar sea con Loma Negra o con otros clientes que puedan tener”.
“Esto viene de un deterioro sistemático de los últimos 20 años. Nadie le echa la culpa a las tres empresas, evidentemente debe haber culpas compartidas, acá el tema es que se rescinde el contrato en la modalidad que está actualmente funcionando, pero Ferrosur Roca o las otras dos empresas no van a dejar de operar, lo que se cambia a través de la nueva ley, la 27.132 se cambia la forma de trabajar con los ferrocarriles de carga”, indicó.
En ese contexto, manifestó que “el Estado recupera la totalidad de la infraestructura ferroviaria para el mantenimiento y la explotación, y Ferrosur Roca va a seguir operando pero en función a sus negocios, como puede ser puntualmente el tema de Loma negra, el transporte de piedra y cemento, pero no va a dejar de operar”.
“A partir de los cambios que se van a dar a partir de la nueva ley, es un sistema abierto, híbrido se le llama, a partir de eso se está evaluando que si ferrocarril roca se tiene que desprender de personal, va a ser absorbido por el Estado, por el Belgrano Cargas”, remarcó.
Y expuso que “el Belgrano cargas va a empezar a trabajar en todo el país con el sistema de cargas, hay un proyecto de modernización del ferrocarril en toda la Argentina”.
Tren de pasajeros
Enfatizó que “nosotros implementamos en Tandil una mesa de trabajo, pusimos varias partes a colaborar. Queremos que vuelva el tren a Tandil, y queremos ser usuarios del tren”.
“Hemos tenido reuniones con directores de Trenes Argentinos, inclusive la última la tenemos con Mario Meoni una semanas antes del accidente que le costó la vida, el tema es que en el proceso de renovación del ferrocarril Tandil está como un ramal a recuperar a corto plazo”, sostuvo.
Y agregó que “el ministro Meoni en su momento nos había prometido que iban a poner formaciones nuevas, que se iban a recuperar primero las vías por una cuestión de seguridad operacional, y segundo trenes nuevos y hasta nos prometió que íbamos a tener un tren diario, cosa que antes teníamos dos trenes por semana a Tandil”.
“En principio lo que tienen proyectado es el mismo sistema que se hizo para Pinamar, el tren llega hasta Maipú y de ahí hay un transbordo, un coche motor de Maipú hacia Ayacucho-Tandil. Se hizo con éxito en Pinamar, el tramo de Plaza Constitución a Maipú está impecable, y transborda y obviamente tiene que haber una inversión que ya la están previendo para recuperar el tramo de vía”, indicó.
En tanto, planteó que “hay mucha gente que dice esa es una vía abandonada, si se invierte y se recupera la vía el tren no va a tardar 8 o 9 horas como tardaba antes, va a tardar lo que tiene que tardar dejando las vías en condiciones”.
“Tardar 7 horas en ir de Tandil a Buenos Aires en micro y tardar 7 horas en tren, prefiero ir en tren por una cuestión de comodidad y el costo. Mar del Plata tiene 4 mil pesos un micro de Buenos Aires y el tren está saliendo 900 pesos”, detalló.
Recordó que “el tren que funcionó hasta 2016 a Tandil era un tren reacondicionado a nuevo, con coche comedor, con calefacción, con aire acondicionado, y puede ir por las Las Flores Rauch y ahí sí involucra el tema de carga, y podemos tener dos trenes, que vayan algunos días vía Maipú Ayacucho y otros días por Las Flores y Rauch”.
También contó que “con Marcelo Valle presentamos un proyecto para restitución de el tren turístico. Inmediatamente se restituya el tren de pasajeros se va a restituir el turístico en Tandil Gardey Vela y si las vías están en condiciones se podía llegar hasta Juárez, Barker, la idea es tener una formación exclusiva en Tandil para que los fines de semana haga recorridos turísticos”.