Aseguran que los contratos temporarios destrabaron “un poco” la situación de la falta de alquileres
El presidente del Centro de Martilleros de Tandil Gustavo Favre explicó que se logró conseguir unidades para muchos estudiantes pero advirtió que “la situación no se ha solucionado, lamentablemente es algo muy complejo”.

Ante la situación de falta de unidades en alquiler que viene padeciendo la ciudad en los últimos meses, con una gran afluencia de estudiantes que llegan a Tandil para estudiar, desde el Centro de Martilleros aseguraron que la medida que se tomó de permitir que los propietarios hagan contratos temporales, destrabó “un poco” la situación pero advirtieron que no está resuelta la problemática.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, el presidente del Centro de Martilleros de Tandil Gustavo Favre expuso que “la plaza sigue demandada, ya los estudiantes se están terminando de acomodar, quedan los últimos que vienen ahora para la cursada”.
“Prácticamente la facultad va a empezar a funcionar a pleno para los primeros días de abril, muchísimos ya se han acomodado y han podido alquilar, y para los que quedan estamos como veníamos hasta ahora con muy poca mercadería que se va desocupando y tratando de hacer frente a los que quedan sin alquilar”, sostuvo.
Los contratos temporarios
Respecto a los contratos temporarios, consideró que “destrabó un poco la situación porque aparecieron algunas propiedades que estaban cerradas o a la venta y hablando con los propietarios se pudo llegar a un acuerdo y hacer un contrato temporario”.
No obstante, advirtió que “hay gente que todavía no ha conseguido y también tenemos la gente de Tandil que también está buscando y que necesita lugar para vivir, más los que vienen a trabajar de afuera. La situación no se ha solucionado, lamentablemente es algo muy complejo”.
En cuanto al aumento en el valor de los alquileres, planteó que “no sé si se incrementaron los valores, yo creo que recuperaron un poco el valor que habían perdido durante la pandemia, y durante los años anteriores que veníamos con un ajuste del 30 por ciento antes de la Ley y el último año que aplicamos el 30 la inflación fue del 50”.
“Los alquileres se habían quedado atrás, por varios motivos como la pandemia, porque se habían ido los estudiantes, había muchas unidades vacías y todo eso hizo que los valores se quedaran atrás también por la inflación. Ahora al haber más demanda que oferta, lo que pasó es que los alquileres otra vez volvieron a su valor normal, pero no es que hayan aumentado en forma excesiva”, sostuvo.
La situación
Es importante recordar que durante enero y febrero hubo gran preocupación por la cantidad de personas en lista de espera para alquilar que había en las inmobiliarias ante la escasez de oferta. En ese momento, Favre había asegurado que “que yo tenga conocimiento esto no ha sucedido en otras oportunidades, tanta demanda sin abastecer”.
Eso llevó a diversas reuniones de distintos sectores involucrados y una de las propuestas fue el tema de los contratos temporales, donde los propietarios le alquilan a los estudiantes por el período del ciclo lectivo y de ese modo se logró obtener más unidades para ofrecer.
Ley de Alquileres
En cuanto a la Ley de Alquileres, manifestó que “aparentemente se está empezando a estudiar dentro de las distintos bloques políticos en la Cámara y esperemos que le den un tratamiento rápido, y que puedan solucionar ese tema lo antes posible”.
“Eso va a crear más certidumbre en el mercado”, recalcó.