Brindaron una charla para incorporar interesados al área de Seguridad Siniestral
Después de 27 años se reabrió una instancia específica de formación en Seguridad Siniestral, área de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que incluye a Bomberos, Rescates, Policía Ecológica y Explosivos. Los aspirantes pudieron conocer de primera mano la experiencia de trabajo de efectivos de la fuerza, y tener un primer contacto con equipamiento, indumentaria y vehículos. El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, brindó detalles del evento.
Se realizó en el Teatro del Fuerte una charla informativa que tuvo como principal objetivo el reclutamiento de cadetes para el área de Seguridad Siniestral de la Policía de Buenos Aires. Alrededor de doscientos aspirantes concurrieron a escuchar a referentes y efectivos de las diferentes divisiones de Bomberos, Rescates, Policía Ecológica y Explosivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de la instancia de charla, los concurrentes pudieron acercarse hasta la Plaza Independencia donde efectivos de Policía y Bomberos realizaron una demostración de equipamientos, indumentaria y vehículos, además de compartir su experiencia profesional e intercambiar con los aspirantes. Para dicha instancia, miembros locales de las fuerzas de seguridad dispusieron sobre la calle Belgrano, frente a la Municipalidad, autobombas, patrulleros y diversos elementos de trabajo.
Fabián García, director provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dialogó con El Eco de Tandil, y celebró la importancia del acontecimiento ya que “hace 27 años que no hay una escuela específica de Seguridad Siniestral”. Destacó que la reapertura se realizó por decisión del Ministro Sergio Berni y el Gobernador Axel Kicillof, e informó que “va a funcionar en la ciudad de Rojas, en el norte de la provincia”.
Sobre el evento, García informó que se brindó una charla general sobre protección, defensa civil, y gestión del riesgo, que luego continuó con instancias de exposición de temáticas específicas de cada división. Transmitió que los aspirantes se formarán para estar abocados al área particular de Seguridad Siniestral, pero que más allá de ser personal policial, “no van a trabajar en la prevención del delito”.
Destacó que los asistentes pudieron también “conocer de primera mano en qué mundo ingresan”, a partir del intercambio con los efectivos en la plaza, a quienes “pudieron hacer preguntas de cuáles son las tareas que realizan y la dinámica de trabajo”.
García precisó que al evento asistieron cerca de doscientas personas de toda la región, y que la charla forma parte de un ciclo que comenzó en la Escuela Vucetich de Berazategui y siguió en Bahía Blanca y Mar del Plata. Luego de la realizada en la ciudad, las instancias próximas serán en Rojas y en Baradero.
El funcionario destacó también que “hay muchas mujeres inscriptas, y también mujeres contando su experiencia”. Agregó que se trata de una oportunidad “para que ellas vean que tienen toda una carrera por delante, con posibilidades de inclusión para desarrollarse profesionalmente dentro de esa área”.
Formación
Fabián García transmitió que la formación planteada tiene una instancia inicial de 9 meses, y que los cadetes “luego siguen su formación en cada destino de trabajo”. Puso énfasis en considerar que “la Seguridad Siniestral es una fuerza muy formada, constantemente”, y precisó que “al no tener tareas constantes en la calle, el tiempo se utiliza tanto para capacitación, como para mantenimiento de equipamientos y unidades específicas”.
El responsable de Defensa Civil de la Provincia informó que la inscripción a la fuerza policial es permanente y que pueden hacerlo “todos los hombres y mujeres argentinos o naturalizados, con secundario completo, hasta 29 años de edad”. La forma de inscribirse, indicó, es a través de la página web, del Ministerio de Seguridad.
García concluyó señalando que aquellos aspirantes que fueron parte de la charla informativa ya han sido informados de que deben dirigirse el próximo jueves a las instalaciones de la Escuela Vucetich, donde darán el examen a partir del cuál se determinará su incorporación. La formación comenzará oficialmente en el mes de septiembre.