Casi la mitad de los recorridos de transporte rural quedó sin cubrir
Uno de ellos es el de La Victoria que va a la Escuela 6 de San Antonio, el cual nunca funcionó este año y los chicos continúan sin ir a la escuela. Más de 300 alumnos no tendrán micro para concurrir a los establecimientos educativos.
Aunque parezca algo difícil de creer la odisea que viven los niños de comunidades rurales ante las complicaciones con el transporte rural parece nunca acabar. Es que ayer por la mañana se llevó adelante la licitación para cubrir el servicio de transporte rural en todo el distrito y de los 30 recorridos, 14 quedaron sin cobertura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar que ante el vencimiento de la totalidad de los contratos el 30 de abril, se debió realizar una nueva licitación que es por un mes y luego se concretará la definitiva por el resto del año.
Entre los recorridos que quedaron sin cobertura por diferentes motivos están el de La Victoria a la Escuela de San Antonio, que nunca comenzó a funcionar este año y son unos 30 alumnos que no pueden concurrir a la escuela.
Tampoco se cubrió el nuevo recorrido de combi para transportar a alumnos que iban a la escuela de De la Canal y pasaron a establecimientos céntricos por la nueva normativa que establece que se garantiza el transporte a la institución más cercana al domicilio.
Desde Consejo Escolar manifestaron preocupación porque son muchos los alumnos que en el corto plazo no van a poder concurrir a la escuela. Respecto a los 16 recorridos que fueron cubiertos, deben esperar que los transportistas en las próximas horas presenten toda la documentación para quedar adjudicados y en ese caso, el lunes se restablecería el servicio.
El detalle de los recorridos
En diálogo con El Eco de Tandil el consejero escolar Lucas Vázquez puntualizó que de los 30 recorridos totales con los que cuenta el distrito, recibieron ofertas para 25 de ellos.
Los que quedaron desiertos fueron dos correspondientes a remises urbanos para chicos con dificultad de movilidad y los otros tres son específicamente de transporte rural: uno es el de Acelain hacia la escuela de María Ignacia; otro el de Base Aérea, Ruta 30, La Playita, que es un recorrido nuevo con combi para transportar a los chicos que antes iban a De la Canal y que los pasaron a escuelas de la ciudad por la nueva normativa y el otro que quedó sin cubrir es uno que arranca en el paraje El Destino hacia la Primaria 65, 51, JIRIM 7 y que alcanza también unos chicos hasta el límite de Rauch porque la oferta secundaria más cercana es esa.
En tanto, de los 25 restantes, para cuatro de ellos los transportistas que se presentaron realizaron una oferta por encima del precio aprobado por la Dirección Provincial de Educación.
Eso implica que “si bien no están desiertos, no están en condiciones de adjudicarse”.
Detalló que esos cuatro son: el que va del paraje La Porteña hacia Azucena, del paraje El Solcito a Fulton, de Desvío Aguirre para Fulton y el de La Victoria hacia San Benito, que es el que está sin cobertura desde principio de año.
Por otro lado, de los 21 que recibieron ofertas acordes al precio que paga Provincia, hay problemas con dos proveedores que significan cinco ofertas porque tienen el carnet de proveedor del Estado vencido.
“No es una documentación que se pueda subsanar de un día para otro, hemos tenido un caso que le ha llevado un mes. Tenemos uno de los oferentes que ni siquiera lo tiene en trámite, y otro que lo tiene en trámite y mandaremos la consulta a ver si existe la posibilidad de que respondan rápido”, señaló.
Precisó que se trata de los recorridos que van de: el paraje Sierras Blancas a Azucena, de Estación 43 hacia Fulton, de La Pesquería a San Benito, y otro que son tres recorridos en uno hacia la Primaria 3, Jardín 920, Primaria 64, JIRIM 2, Primaria 38 y JIRIM 3. Por último, también está en la misma situación el recorrido de Las Numancias al paraje Lomas Blancas.
Preocupación
En ese sentido, expuso que 16 recorridos de 30 en principio están en condiciones de adjudicarse, aunque “todos tienen algún faltante de documentación que le estamos informando a los proveedores para que la presenten, les damos 24 horas con la intención de que se complete hoy (por ayer), que mañana (por hoy) se pueda firmar el contrato, y que el lunes puedan estar arrancando”, sostuvo.
Si cumplen con la presentación de la documentación el lunes arrancarán esos 16 recorridos.
“Es complejo el panorama pero en comparación con otros partidos se ha recibido una importante cantidad de ofertas, en otros partidos están quedando desiertas las presentaciones”, afirmó.
De un total de 714 chicos que utilizan el transporte rural, al cubrirse solamente 16 recorridos quedarán más de 300 alumnos sin traslado a los establecimientos educativos.
“Se seguirán haciendo las instancias de llamados a contratación, se intentará invitar nuevos oferentes, aunque no hemos tenido muchos casos, a ver si logramos que alguien se presente al menos a los que no tuvimos oferentes”, indicó.
Contó que no es tan común que en la ciudad se presenten oferentes de otras localidades porque “en general hay una condición particular en Tandil que es que los requisitos para ser habilitados para transporte escolar son más restrictivos en cuanto a la antigüedad de la unidad, entonces una unidad que está en condiciones de transportar en otra localidad acá no por la antigüedad. Tiene que ser 5 años más nueva la unidad en Tandil que en el resto de la provincia”.
“Las exigencias particulares del Municipio son mayores que en otros distritos, tiene su razonabilidad porque se hace para que tengan móviles más seguros, pero en definitiva lo que termina haciendo es que los que están en condiciones de presentarse en otros lugares no lo puedan hacer siempre acá”, señaló.
Aseguró que “hay preocupación siempre como la tuvimos durante marzo y abril por los chicos de La Victoria que no tenían transporte. Mientras haya un chico sin transporte la preocupación la tenemos igual, los procedimientos tenemos que hacerlo igual”.