Cientos de personas recorrieron la Feria Mercantil y se notó un clima de alegría de volver tras la pandemia
El responsable de la feria, Félix Paredes, evaluó que “fue un gran éxito, no se puede caminar, es un mundo de gente”. Hubo un total de 180 stands, más que el último año en que se realizó que eran 150. “Volvimos a la normalidad”, resaltó una de las puesteras.
Cientos de personas recorrieron la Feria Mercantil, situada en Cuba y Darragueira, durante el fin de semana largo y aprovecharon para adquirir distintos artículos de indumentaria para toda la familia en alguno de la amplia oferta de puestos. En esta oportunidad fueron 180 los stands que estuvieron dentro del predio ferial, contando los food truck y también hubo un parque de juegos para los más pequeños.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl responsable de la feria, Félix Paredes, evaluó que “fue un gran éxito, no se puede caminar, es un mundo de gente. Hemos aprendido mucho en estos años y está todo ordenado, el patio de comidas, los juegos, el parque de diversiones”.
“Al principio estábamos asustados por los gastos pero hemos convocado mucha gente, hemos caminado mucho con mi familia, hemos invitado a puesteros que han venido de varios lugares, como Catamarca, Jujuy, La Rioja, diferentes puntos del país. Hemos trabajado mucho y estoy muy contento”, enfatizó.
Y agregó que “dije que no volvería a hacerlo pero voy a estar siempre presente porque todo el esfuerzo que pongo hace que el evento salga muy bien y estoy muy conforme, lo hago porque me gusta”.
Puntualizó que este año hubo un total de 180 puestos, más que en 2019, que fue el último año en que se realizó que había 150. “Se convocó más gente este año a pesar de toda la emergencia sanitaria”, indicó.
Lamentó el fallecimiento de uno de los puesteros en un accidente en la Ruta 3 cuando venía camino a la feria. “Venía de Buenos Aires con mercadería y estoy muy apenado porque falleció en la Ruta 3 en un accidente cuando venía para la feria, que vienen siempre todos los años, fue el jueves a la madrugada. Falleció en el momento”.
En tanto, contó que “según el pliego que tenemos con el Municipio es hasta el día de hoy (por ayer) pero mañana (por hoy) iré a ver la posibilidad de quedarnos unas horas más para que venga la gente de Tandil”.
“Volvimos a la normalidad”
Elvira, una de las puesteras de Benito Juárez que estaba trabajando en un stand de Necochea, contó que “es la segunda vez que vengo, y es muy linda la experiencia, se extrañaba muchísimo esto, y la gente como que se ha olvidado ya de la pandemia, está tranquila, sin tapabocas, sin nada. Volvimos a la normalidad”.
Respecto a las ventas, señaló que “la gente se fija mucho el precio, y lo que es barato compran, lo que pasa los 2 mil pesos se fijan más, porque la situación está muy difícil, y se entiende porque en lo que es ropa, la gente se arregla con lo que tiene”.
Por su parte, Hernán, de Mar del Plata, distribuidor oficial de una empresa de alfajores de Buenos Aires, contó que “tenemos toda la distribución en la costa atlántica y estamos promocionando toda la ferias de todos los pueblos. Estamos incursionando en un producto de muy buena calidad, Tandil no lo tiene pero esta semana ya lo va a tener porque vinieron a visitarme varios comerciantes que han probado la mercadería y les ha gustado”.
“Es la primera vez que participamos de esta feria, la verdad que nos vamos muy contentos, se ha vendido. Nosotros promocionamos la mercadería que tenemos, ha gustado mucho el café también de una planta de Caseros, trajimos una cafetera, con lo cual degustan el café y también lo pueden comprar”, sostuvo.
Manifestó sorpresa por el gran movimiento en la feria y resaltó que “está muy bien organizada, el tema de la higiene es importante destacarlo porque limpian y ordenan a la mañana, por ahí hubieran faltado un poco más de cestos pero tal vez se hace difícil porque el predio es muy grande”.
“La gente el primer día observa, pasea compran un poco y el viernes arrancan comprando cosas que ya vieron y probando lo que no vieron. Nosotros estamos contentos porque arrancamos de menor a mayor, hemos tenido un buen fin de semana y mañana (por hoy) nos quedaremos un día más si hay posibilidad de que esto quede abierto, quedarnos mientras desarmamos así la gente tiene un día más para ver promociones”, sostuvo.
En tanto, Norma, de Ezeiza, explicó que “hace muchos años que vengo, desde el principio cuando se hacía en la Piedra Movediza. Los dos años pasados se extrañó mucho”.
“En cuanto a las ventas regular, menos que otros años pero fue lindo venir, se entiende que el poder adquisitivo de la gente no es el mismo, se cuidan. Yo como vendo talles especiales por ahí trabajé un poco más porque no hay mucho de eso acá, pero la organización estuvo bastante buena, es lindo venir a Tandil, es un lugar hermoso, uno sale 50 kilómetros de Buenos Aires y ya es otra cosa”, remarcó.
Contó que “hubo mucha gente desde el miércoles, jueves, hay gente que viene a comprar y otra que viene a comer, a pasear un rato”.