Con gran cantidad de público y conjugando gastronomía y espectáculos, cerró la Fiesta de San Patricio
“Más allá de que tiene una identidad internacional creo que le hemos dado nuestro toque tandilero”, dijo Lucio Rancez, uno de los organizadores.
A pesar de las frías jornadas que se vivieron durante el fin de semana, gran cantidad de público participó de la Fiesta de San Patricio que ayer tuvo su cierre poco antes de la medianoche con la banda La Funkería.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta celebración de origen irlandesa pero que se lleva adelante en diferentes países y en Argentina también, en Tandil se llevó adelante por segunda vez. La primera había sido en 2019 y los dos años siguientes no se pudo concretar por las restricciones de la pandemia.
En esta ciudad el encuentro fue organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales, BarTent Eventos y el Municipio. La cita fue el viernes, sábado y culminó ayer en el murallón del Dique.
A lo largo de las tres jornadas, los visitantes pudieron degustar diversos estilos de cerveza artesanal elaborados por productores locales. Además, hubo un espacio gastronómico con foodtrucks, espectáculos musicales y artísticos, juegos y más actividades.
Un evento familiar
El coordinador del Clúster Quesero e integrante de la Asociación de Cerveceros Artesanales Lucio Rancez expresó su sorpresa por la cantidad de público que los visitó a pesar del frío durante los tres días en los que se llevó a cabo el evento.
“Se acercó mucha gente durante todo el día, justamente queríamos que San Patricio fuera un evento familiar, no solamente para la juventud, y para venir a tomar cerveza exclusivamente, sino también a venir a disfrutar un buen momento, una buena banda, juegos para chicos, comidas, gastronomía y la verdad que el balance es muy positivo”, resaltó.
Recordó que “en 2019 fue la primera y última edición y afortunadamente hemos vuelto a este tipo de evento. Desde la Asociación de Cerveceros Artesanales hemos decidido emprender este San Patricio y la verdad que estamos muy contentos”.
“No hemos hecho el cálculo de la gente que participó, creo que va a ser algo para analizar posteriormente, vamos a hacer una reunión en la semana para analizar eso, y otras cuestiones siempre hay para mejorar”, indicó.
Y destacó que “lo importante es que hubo un buen marco de público durante todo el día, no solamente a la tardecita y noche. Estuvieron comiendo de la gastronomía de Tandil, de nuestras cervezas artesanales”.
En ese contexto, remarcó que “más allá de que la fiesta tiene una identidad internacional creo que le hemos dado nuestro toque tandilero y a la vista está en la alegría de la gente, en el compartir, en los fogones, se ve y se palpita también la buena energía”.
Consideró que el día de mayor afluencia de público fue el sábado que tuvo su cierre con la banda de cumbia Vieja Minga, que convocó gran cantidad de gente que bailó al ritmo de su música.
En tanto, ayer también hubo gente durante todo el día. “Las personas de la carrera pasaban por acá cuando terminaban venían a comer. En ese sentido le dimos una opción diferente a los deportistas que vinieron por otra actividad a Tandil”.
“El resultado es muy positivo a pesar del frío. La gente acompañó a las bandas locales y eso para nosotros es lo máximo”, recalcó.
Y destacó la “buena energía, la buena vibra que percibimos en la gente no se vive en todos los eventos y nosotros queremos imprimirle eso. Desde la Asociación de Cerveceros estamos preocupados y ocupados por eso”.
Después de las 22 fue el cierre con la última banda y poco antes de la medianoche concluyó el evento festivo.
“Estamos conformes con el lugar, elegimos un espacio que no es muy común para realizar eventos. Se hizo Recreo aquí y a nosotros se nos prendió la lamparita para poder hacer el encuentro. La Municipalidad nos acompañó y quedó muy lindo presentado, la gente quedó muy conforme, y también estamos al reparo del Murallón, hay ciertas condiciones muy importantes para un evento al aire libre”, afirmó.