Con miras al posicionamiento internacional del sector, habrá una exposición de cuchillos de Tandil
Será entre el 13 y el 15 de agosto en el Museo del Fuerte y reunirá a productores tandilenses que podrán mostrar sus elaboraciones. A la par de un protocolo de elaboración que incluirá sello de calidad, buscan posicionar a Tandil como capital mundial del cuchillo.

En pos del fortalecimiento del sector y avanzar en la búsqueda de reconocimiento internacional, integrantes de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet) y productores tandilenses de cuchillos mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo que definió el plan de acción para el corto y mediano plazo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese intercambio, que se concretó días atrás en las instalaciones de la entidad ubicada en Yrigoyen 850, avanzaron en la consolidación de un espacio de trabajo conjunto para implementar acciones pensando en el desarrollo del sector.
En paralelo, continuar con la organización de Afilada 2022, un evento que tendrá lugar a mediados del mes que viene, que reunirá a los representantes del sector y que contará con la presencia de representantes franceses.
Tandil fue elegida sede del próximo Encuentro Mundial de Capitales de Cuchillería, un evento que reúne a las principales ciudades de todo el planeta vinculadas con esta actividad.
Las acciones
En primer lugar, los integrantes de la mesa se enfocaron en la organización del evento denominado Afilada 2022, que se realizará el próximo 13, 14 y 15 de agosto en el Museo Histórico Fuerte Independencia, en coincidencia con la visita de una delegación de Francia, integrada por el alcalde de la ciudad de Thiers, Stéphane Rodier, y un grupo de investigadores de la universidad de Clermont-Ferrand.
Sobre la muestra a desarrollarse a mediados del mes próximo, el presidente de Apymet, Omar Farah, adelantó que se trata de una exposición que reunirá a los productores de cuchillos tandilenses.
En tanto, la propuesta será la antesala para posicionar a la ciudad rumbo a la competencia que tendrá lugar el año que viene para que sea declarada capital mundial de la cuchillería.
“Gran parte de las acciones se están orientando a poder ubicar a Tandil en este lugar”, remarcó el dirigente, en función de la tradición en la elaboración de cuchillos. “Son pasos para ir consolidando” este perfil, dijo, e hizo referencia a la apuesta de la entidad por reunir a todos los representantes de la actividad con miras a definir aspectos vinculados al tema.
En esa línea, citó la necesidad de desarrollar un ranking de calidad con un sello determinado pensando en obtener una certificación de denominación de origen.
Para ello además será necesario crear un protocolo específico de elaboración de las piezas vinculado a productores que fabrican el cuchillo desde la hoja, en el marco de lo que establece el programa Kilómetro Cero.
Desde allí, apuntar a obtener una “calidad de excelencia para la búsqueda de Tandil como capital mundial del cuchillo”, que apuntale la denominación de origen del producto para integrarlo a otros que tienen vigencia en la ciudad.
En esa línea, “lo que hace Apymet es crear, dentro de su estructura, un sector vinculado exclusivamente” a la actividad “para ayudarlos en este tipo de acciones y colaborar en su perfil internacional”.
Consideró que es “novedosa” la realidad del mercado en este tema y que, como institución, “estamos tratando de ponernos a la altura de las circunstancias para acompañarlos”, ya que “hay alrededor de 1.500 personas que viven de la fabricación del cuchillo” en Tandil.
Posicionamiento internacional
La Asociación de Capitales Mundiales de la Cuchillería es una entidad creada en 1901 y que tiene sede en Francia. Días atrás se desarrolló el Tercer Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería en la ciudad española de Albacete, del que formó parte el jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi.
En ese sentido, Farah reconoció la importancia al señalar que Tandil es la única ciudad del país y una de las pocas de Sudamérica reconocida como miembro del grupo de capitales mundiales de la cuchillería, que integra junto a otras 27 ciudades del mundo.
“Esto va tomando impulsos de acuerdo a lo que internacionalmente se va gestando”, en sintonía con la posibilidad de declarar el año próximo capitales mundiales, lo cual “hace que realmente tenga un movimiento más que interesante en esta época”.
Por último, acordaron volver a reunirse la semana entrante para continuar con la organización del evento Afilada 2022 y las líneas de acción a trabajar como la garantía y estándares de calidad y apertura de nuevos mercados internos y externos.