Confirmaron el primer caso autóctono de dengue y realizarán un operativo en la zona de la vivienda
Este lunes comenzarán a desarrollar un control en las inmediaciones del domicilio de la persona contagiada. Se trata del primer paciente autóctono del año confirmado en esta ciudad. Habrá una conferencia de prensa para brindar más información.
Desde el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) difundieron que fue confirmado el primer caso de dengue transmitido en Tandil. El paciente es un hombre que, tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad, fue evaluado mediante un test rápido y más tarde por el método Elisa, arrojando un resultado positivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara reducir los riesgos de transmisión y cortar el ciclo de contagio, las autoridades sanitarias indicaron que se dispondrá un operativo de control de foco y bloqueo en las viviendas ubicadas en las inmediaciones del domicilio.
Por otra parte, el director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Dr. Ignacio Diribarne, detalló que “el paciente fue visitado el día sábado para ver su evolución y a su vez, para registrar la casa, así como las residencias de esa manzana”.
En cuanto a otras acciones de prevención, agregó que “se realizó una entrevista con él y con la familia, la cual no presenta síntomas, y se pudo constatar que se están cuidando con repelente, insecticidas y espirales, extremando las precauciones para evitar ser picados por un mosquito transmisor”.
En simultáneo, anunciaron para hoy, una conferencia de prensa, en el Hospital de Niños, para brindar más precisiones sobre la situación epidemiológica. La ronda informativa será encabezada por la presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública Dr. Cecilia Martens; el director de Bromatología Dr. Ignacio Diribarne y el biólogo e investigador del Conicet Darío Vezzani.
Seguimiento y descacharrado
El Sistema Integrado de Salud Pública actualmente cuenta con cerca de 50 ovitrampas con las cuales se hace un seguimiento de la evolución del mosquito en diferentes zonas de la ciudad. Dos de ellas se encuentran en inmediaciones del domicilio del paciente y han dado positivo para el mosquito Aedes Aegypti, por lo que también se implementará una recorrida domiciliaria para sensibilizar a los vecinos de la zona sobre la importancia de reforzar las medidas de cuidado y mantener los patios de las viviendas libres de objetos que puedan acumular agua.
Desde el Comité de Seguimiento del Dengue en Tandil reforzaron la importancia de mantener la higiene de los hogares, ya que es ese el principal lugar en el cual se multiplica el mosquito transmisor de la enfermedad, y a su vez sumaron la recomendación de que, ante la presencia de síntomas, se debe concurrir inmediatamente a una consulta médica. Los mismos son fiebre (38 grados o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
-Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
-Náuseas y/o vómitos
-Cansancio intenso
-Aparición de manchas en la piel
-Picazón
-Sangrado de nariz y/o encías.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí