Contundentes estadísticas de la Dirección de Género sumaron argumentos a la masiva marcha antifascista
La titular del área municipal, Agustina Goñi, analizó la exitosa convocatoria a la movilización del último sábado. En relación a la gestión, confirmó la atención de 1200 consultas y el monitoreo de 500 botones antipánico en el último semestre del año pasado. “Resulta sumamente preocupante y alarmante lo que se manifiesta en relación a la eliminación de la figura de femicidio en el Código Penal Argentino”, aseveró y calificó a la violencia de género como un problema “estructural”.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa “Marcha antifascista”, que se replicó en Tandil el último sábado con masiva concurrencia para repudiar las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, dejó espacio al análisis de las motivaciones que encontraron muchos vecinos para unirse en defensa del feminismo y la diversidad sexual, a pesar de sus diferencias sociales y políticas. En tren de sumar argumentos a la defensa de los derechos logrados por mujeres y disidencias en los últimos años, desde la Dirección de Políticas de Género del Municipio informaron que en segundo semestre de 2024, atendieron unas 1.200 consultas –entre seguimientos, admisiones y readmisiones-, dispensaron 500 botones antipánico y activaron 25 dispositivos duales (tobilleras).
La responsable del área, Agustina Goñi, dialogó con “Último bondi” (104.1 Tandil FM y El Eco Srtreaming) y trazó su lectura sobre el rechazo de la comunidad local a los dichos del Presidente, al igual que lo ocurrido en numerosos puntos del país.