Crearon una banca social que otorgará microcréditos a emprendedores a través del Centro IDEB Tandil
El Concejo Deliberante afectó el 0,3 por ciento de la recaudación de la TUAE para fondear a la Agencia de Desarrollo Territorial Centro IDEB Tandil. El monto estimado ronda 1,7 millones de pesos. El 0,1 por ciento se destinará a gastos operativos y lo restante, a empresas y emprendedores que tengan “debilidades en el acceso al sistema financiamiento tradicional”. Además, se aprobó la distinción a Juan Roque Castelnuovo.
El Concejo Deliberante aprobó ayer una ordenanza para fondear al Centro IDEB Tandil, agencia territorial que presta servicios y apoyo a las pymes. La normativa, votada por unanimidad, surgió a partir de la desactualización de los montos y topes que establecía la anterior –ahora derogada-, y afectó el 0,3 por ciento de lo percibido por el Municipio a través de la Tasa Unificada a la Actividad Económica (TUAE) para poner en marcha una banca social, además de solventar los gastos operativos del ente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ordenanza sancionada creó un fondo permanente de financiamiento para la Agencia de Desarrollo Territorial Centro IDEB Tandil, constituido por el 0,3 por ciento de la recaudación de la TUAE. Del importe total, que para 2022 se estimó en 1,7 millones de pesos, el 0,1 por ciento se destinará a gastos operativos y de funcionamiento, y el 0,2 por ciento restante se usará para otorgar microcréditos a empresas y emprendedores que tengan “debilidades en el acceso al sistema financiamiento tradicional”.
El Ejecutivo deberá erogar los recursos en favor del IDEB cada tres meses, con el monto correspondiente al período anterior. En tanto, la comisión directiva de la agencia tendrá a cargo la reglamentación de la operatoria de esta banca social, lineamientos que deberá aprobar el Departamento Ejecutivo.
Rápido despacho
La presidenta de la Comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente, Sofía López de Armentia, agradeció la celeridad en el tratamiento del proyecto. La concejal de Juntos, sumada a Natalia Chacón (MID) y Nélida Sereno (Frente de Todos) integran la comisión directiva del IDEB, por lo cual estaban al tanto de “lo importante que es este proyecto”.
La edil también reflejó que la herramienta aprobada beneficiará a “los emprendedores que se acercan al Centro IDEB en busca de apoyo económico para la realización de sus proyectos productivos”.
En tanto, aclaró que una parte de los recursos serán para el funcionamiento del IDEB, “ya que si bien es municipal y provincial, hoy en día se está sustentando únicamente con los fondos municipales”.
Actualización
Por su parte, la concejal por el Frente de Todos Nélida Sereno destacó como una función relevante del Legislativo la actualización de la normativa y refirió que se derogó la Ordenanza 13.753, sancionada el 28 de noviembre de 2013, que “sufrió una desactualización” en cuanto a los montos que se dirigían a solventar el trabajo del IDEB.
Señaló que esa norma que ya tenía más de 8 años implicaba que el Ejecutivo girara un monto anual de 170 mil pesos, “lo cual se revierte”. Al mismo tiempo, indicó que “si bien se disminuye el porcentaje, queda sin tope, por lo cual hay un recurso estimado de 1,7 millones de pesos que formará parte de este banco social para el otorgamiento de microcréditos, especialmente para las personas más necesitadas y de bajos recursos”.