Cuatro recorridos de transporte rural siguen sin cubrirse y el problema afecta a unos 120 chicos
Padres de alumnos afectados se presentarán hoy en el Consejo Escolar para pedir respuestas. En caso de no tener soluciones analizan manifestarse en la Ruta 226 para visibilizar la problemática. "Todos los años ocurre lo mismo", lamentaron los padres.
En el inicio de la tercera semana de clases, aún quedan cuatro recorridos del transporte rural sin solución, lo que afecta a 120 alumnos que asisten a escuelas ubicadas en el campo. Ante esta situación, los padres de los chicos que necesitan los traslados para asistir a clases se movilizarán hoy, al Consejo Escolar para exigir respuestas. De no mediar soluciones, organizarán una protesta sobre la Ruta 226.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn lo que respecta al conflicto con el transporte rural, que se resolvió parcialmente la primera semana de clases, el presidente del Consejo Escolar Fabián Riva explicó que el martes pasado se hizo un nuevo llamado de licitación para los cuatro recorridos que quedaron vacantes pero no fue posible cubrirlos.
“Lo que pasó es que se presentaron oferentes pero con un precio mayor al presupuesto de Provincia que tenemos nosotros para poder ejecutar. Así que se sacó una nueva licitación para el martes próximo (por hoy) a las 8, con los cuatro recorridos”, indicó.
En ese sentido, deseó que esos recorridos se puedan cubrir pero indicó que la problemática es que entre el precio que los proveedores cotizaron y el actualizado por Provincia hay una diferencia que va entre el 13 y el 78 por ciento y “por eso es difícil poder cubrirlos”.
“Esperamos que este martes se pueda cubrir, porque hay chicos que no tienen transporte. Son alrededor de 120 chicos afectados a estos recorridos”, detalló.
A su vez, puntualizó que esos trayectos habían “quedado desfasados con los precios del año pasado, fueron los que tomaron los recorridos sin modificación, recorridos de junio, julio del año pasado, porque otros que tomaron después tuvieron actualización pero estos no”.
Precisó que los recorridos sin cobertura son el que va desde La Pastora hasta Escuela 30, de Los Huesos hasta la Escuela 48, desde paraje San Lorenzo hasta Azucena y el de La Victoria hasta San Benito.
“Todos los recorridos se tomaron con una adenda hasta abril. En mayo va a haber una nueva licitación”, aclaró.
En ese sentido, explicó que “la adenda que tenemos ahora no permite modificar ni recorridos ni kilómetros, es por marzo y abril solamente”. En mayo saldrá la nueva licitación y ahí sí podrán realizarse cambios en recorridos u otras modificaciones.
Por último, aclaró que hoy podrán presentarse proveedores de cualquier punto de la provincia, no solamente de Tandil, ya que la licitación es abierta.
Acusaron discriminación
Padres de alumnos del recorrido correspondiente al paraje San Benito de la Escuela de San Antonio, situada en el kilómetro 132 de la Ruta Nacional 226, se presentarán hoy, a las 9, en el Consejo Escolar para pedir respuestas por la falta de transporte rural que afecta a sus hijos y por lo cual no pueden concurrir a la institución.
Natalia Igarzabal, una de las mamás, explicó que tiene tres hijas, dos que concurren a la secundaria de San Antonio y una a la primaria, las cuales solamente pudieron concurrir dos días de doce de clases porque no puede llevarlas.
“No han podido acudir al establecimiento, solamente las pude llevar dos veces y por el tema económico, de tiempo y de trabajo no puedo transportarlas continuamente. A la de primaria todavía lamentablemente no la pude llevar más de una vez, por los horarios que se me complica totalmente. Así que desde que iniciaron, estamos a la espera de las licitaciones, cuatro recorridos de nuestro establecimiento se solucionaron, hasta abril, no indefinidamente, y nosotros que tenemos el recorrido de ruta estamos a la espera a ver qué sucede”, señaló.
En tanto, lamentó que desde Consejo Escolar les dicen que “el sobre se abre el martes, que se abre el jueves, que Provincia no acepta lo que piden los oferentes, que hay que esperar. Provincia acepta o no acepta, y así nos tienen”.
“Si Provincia no acepta, mañana (por hoy) se vuelven a abrir los sobres. Si los oferentes no aceptan, Provincia tendría que poner la diferencia y aceptar los recorridos así sea por uno o dos meses, pero no hay certezas”, afirmó.
“Todos los años pasa lo mismo”
La madre expresó que “si el porcentaje total no lo puede poner Provincia, aunque sea ver si podemos ayudar los padres con unas cuotas o las cooperadoras de los establecimientos, o una ayuda económica del Municipio, más la ayuda de los padres y la cooperadora, entre todos poniendo algo tal vez logramos que este conflicto se destrabe y que deje de ser un conflicto todos los años y se arregle ahora del todo”.
Respecto a los aprendizajes, contó que “logramos que algún que otro profesor mande alguna tarea de secundaria pero los directivos nos dicen que lamentablemente tienen la orden de que este año tiene que ser todo presencial, así que no se mandan tareas por Whastapp o mail como se hacía hace dos años. La que va a primaria le pidió las tareas a los compañeros por Whatssapp para que ella no se atrase tanto, ella un solo día estuvo en el salón y no la pude llevar más”.
Su hija mayor hace 8 años que va a la escuela y aseguró que “siempre tuvimos este problema, todos los años pasa lo mismo, no es por echarle la culpa a ningún gobierno. La problemática está desde antes de que yo llevara a mis chicos a esta escuela, pero todos los años tenemos que pelearla dos o tres veces al año para que sigan los transportes rurales”.
Sin respuestas
Igarzábal contó que se contactó a través de Facebook con una mamá de una nena que concurre a la Escuela 30 de La Pastora y que están con la misma problemática. “Ellos están más complicados porque solamente están yendo tres alumnos a la escuela, no va nadie prácticamente”, afirmó.
Contó que hoy, a las 9, se reunirán en la puerta de Consejo Escolar para solicitar que el problema “se solucione lo antes posible, y estar en la apertura de los sobres”.
En su caso, está a 22 kilómetros y medio de la escuela por la zona del paraje La Vasconia, pero afirmó que hay “familias que les queda más lejos. Por camino de tierra tenemos padres que están a 40 kilómetros”.
Adelantó que si no tienen respuestas, evalúan manifestarse en la rotonda de La Vasconia o en la de la Ruta 30, con pancartas. Aclaró que la protesta será “sin hacer disturbios, no es la intención; sólo es pedir por los derechos de los chicos, porque parece que están discriminando a los chicos rurales porque todos los años ocurre lo mismo”.