El Ejecutivo pretende reencauzar el diálogo con los oncólogos e involucrar al Pami en el conflicto
Tras el acuerdo para otorgar un incremento salarial a los municipales, entiende que están las condiciones dadas para reabrir el diálogo con los tres médicos que renunciaron el jueves. En paralelo, estableció contacto con funcionarios de Pami para que se involucre en el conflicto. Estimaron que el 80 por ciento de los pacientes que llegan al área de Oncología son jubilados y pensionados.
Con presencia del intendente Miguel Lunghi, el equipo de Gobierno se reunió ayer para empezar a buscar una solución para el Servicio de Oncología tras la renuncia de los tres únicos médicos de la especialidad que atendían en el Hospital Santamarina. Tras el cierre de la paritaria y el acuerdo con el gremio para otorgar una recomposición salarial a los trabajadores municipales, el Ejecutivo confirmó que intentará retomar el diálogo con los profesionales y que la idea es retenerlos para sostener las atenciones en el sector público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn paralelo, uno de los puntos que analizó el Intendente, junto al jefe de Gabinete Julio Elichiribehety y las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP), fueron las estadísticas de las consultas en Oncología. En ese sentido, evaluaron que cerca del 80 por ciento corresponde a afiliados a Pami, por lo que intentarán involucrar a algún funcionario de la obra social de los jubilados y pensionados. Incluso, ya habrían logrado contactar con el responsable regional.
Según indicaron desde el entorno del Intendente, el “foco” está puesto en encontrar una solución para los profesionales, pero la prioridad es “no generarles más trastornos a los pacientes y a las familias”, atendiendo a que se trata de un tema “altamente sensible”.