El intendente Lunghi obtuvo un reconocimiento internacional por el proyecto del Polo Productivo y Social
El jefe comunal fue reconocido por una ONG con influencia en toda Latinoamérica por la implementación de programas enfocados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como el del Polo Productivo y Social y otras iniciativas. La política pública por la cual se lo distingue fue financiada por el Estado nacional.
En las últimas horas se confirmó que el intendente Miguel Lunghi fue seleccionado y será distinguido en una de las categorías del reconocimiento “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica”, que otorga la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de un título honorífico a los Gobernadores, Prefeitos e Intendentes que presenten los indicadores más sobresalientes en la región respecto de la implementación de programas y políticas públicas enfocadas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad. De las 1800 presentaciones que se evaluaron de todo el territorio, sólo tres ciudades argentinas fueron elegidas, entre ellas Tandil.
En la edición 2021, en la que participaron 1800 alcaldes de la región, el intendente Lunghi fue reconocido en la categoría de “Mejor Programa de apoyo al emprendimiento productivo, con énfasis en el fortalecimiento de las competencias laborales”, por el proyecto del Polo Productivo y Social puesto en marcha en julio de este año con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Posicionamiento internacional
La titular del área de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de la comuna, Marcela Petrantonio, en diálogo con el ciclo “Tandil despierta” (ECO TV y 104.1 Tandil FM), detalló que ONG que tiene sede en Medellín, Colombia, analiza a los postulantes a partir de la información que se les envía y especificó que “como ciudad hay que presentarse a partir de consignas que ellos plantean en torno a qué tipos de políticas públicas existen y como se llevan adelante, vinculadas a la inclusión social”.
En este sentido, el Municipio valoró que el Polo Productivo y Social tiene una gran importancia a nivel local para la formación de recursos humanos y la inserción laboral, por eso mismo decidieron incluirlo al aplicar para la distinción.
A su vez, en el reconocimiento del jefe comunal también se tuvieron en cuenta otros programas que el gobierno municipal desarrolla por sí mismo en vinculación a la Nueva Agenda Urbana 2030.
En ese sentido, se remarcó que el programa Titan, Nosotras Hacemos, la Comunidad Emprendedora Barrial, la Chacra “El Arraigo”, las huertas agroecológicas y el nuevo Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), son ejemplos de políticas públicas locales que tienen por objetivo construir un territorio igualitario y sostenible.
Tandil, marca registrada
En tanto, Petrantonio compartió que Lunghi mantuvo una reunión de una hora con expertos del ámbito académico en una entrevista realizada para evaluar si el perfil del mandatario y de la localidad estaba vinculado al desarrollo de este tipo de políticas.
“Tandil es una marca registrada y es una de las mejores ciudades intermedias, con referencia internacional por el trabajo que se hace desde distintos ámbitos. Somos observados por otros territorios del mundo. Hay empresas que están avanzado en colocar sus productos en el mercado externo porque Tandil es una marca que indica calidad y seriedad, variables cualitativas que a la hora de hacer negocios sirven y mucho”, se explayó.
Por su parte, desde la Fundación resaltaron que “desde su rol como presidente de la Red de Mercociudades, Lunghi tiene una participación activa en diversas instancias regionales y posiciona a Tandil como ciudad intermedia referente en materia de fortalecimiento de políticas públicas”.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día sábado 11 de diciembre del 2021 en la ciudad de Bogotá, Colombia. En representación del gobierno municipal acudirá la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Alejandra Marcieri, quien en representación del Intendente recibirá el premio en cuestión.
Además, la funcionaria aprovechará el viaje para abocarse a una agenda de reuniones para intentar establecer más lazos de cooperación a futuro.
El Polo
El Polo Productivo Social es un espacio impulsado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que fue inaugurado en julio pasado, ante la presencia del entonces titular de la carta ministerial Daniel Arroyo.
La iniciativa es, por lo tanto, producto de un acuerdo entre el Gobierno comunal y el Estado nacional, que otorgó 5.300.000 de pesos para la compra de herramientas, maquinarias y materiales destinados a generar condiciones de trabajo y capacitación para los ciudadanos.
El Polo está ubicado ubicado en 14 de julio al 1100 -donde antes había un viejo depósito que fue acondicionado por el Ejecutivo local- y tiene como objetivo incentivar los emprendimientos y desarrollos productivos de la economía social y solidaria. Actualmente están funcionando tres unidades productivas (textil, herrería y carpintería), con las primeras capacitaciones y producciones de los participantes.