El Municipio brinda asistencia alimentaria a poco más de 2 mil familias y el número tiende a estabilizarse
La secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat Alejandra Marcieri, fue consultada por este medio por la situación actual de la asistencia alimentaria en la ciudad, tras la fuerte suba registrada el pasado mes de julio. Precisó que actualmente asisten alrededor de 2100 grupos familiares. En el último tiempo dieron de alta 250 nuevas asistencias a familias por debajo de la línea de pobreza, lo cual "si bien es un número, es bastante estable para una demanda que venía creciendo tan rápido", según consideró. Brindó detalles del Presupuesto 2023 y nuevas partidas que se asignarán al área.

En el pasado mes de julio se dio a conocer una preocupante noticia en relación a la situación social en la ciudad, la duplicación del número de familias a las cuales el Municipio brinda asistencia alimentaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el fin de conocer el estado actual del tema, fue consultada Alejandra Marcieri, secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, quien precisó que a la fecha se asisten alimentariamente alrededor de 2100 grupos familiares. Se trata, explicó, de un número fluctuante en relación a la situación económica de cada caso en particular. A su vez, señaló que desde mitad de año a esta parte tuvieron que reasignar partidas del área para sumar alrededor de 20 millones de pesos a la ayuda alimentaria, y que proyectan para el 2023 un presupuesto que triplica al actual. Contarían además con una nueva partida proveniente del aporte de Bingos y Casinos.
En concreto, el Municipio brinda actualmente asistencia alimentaria a 2087 grupos familiares, conformado por 1650 grupos ubicados bajo la línea de pobreza, y 437 ubicados bajo la línea de indigencia. Significa que de julio a esta parte se registró una suba de 250 familias en el primer segmento, mientras que el número se mantuvo estable en el segundo.