Tandil
El robo de cables aumenta y se extiende por los barrios, mientras piden intervención del Enacom
Los concejales del bloque PRO-MID buscan que el Concejo solicita la intervención del ente que regula las comunicaciones ante una problemática que no cesa. En simultáneo, la policía lleva adelante tareas de prevención tendientes a detectar el accionar.
El robo de cables no se detiene y sus consecuencias afectan a vecinos de distintos barrios de la ciudad. Frente a este contexto, el bloque de concejales del PRO-MID insiste con la problemática y presentó ayer un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante requiera la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), encargado de la regulación en la materia.
Recibí las noticias en tu email
La bancada que preside Juan Manazzoni vuelve a enfocarse en el tema tras solicitar hacia finales de agosto la presencia del secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, en el primer piso de la Municipalidad para abordar este escenario.
En esta oportunidad, solicitó recurrir al Enacom por ser “el organismo competente para absorber los reclamos de los vecinos en esta materia” a partir de los inconvenientes que genera en los usuarios y que afecta a los “servicios esenciales de emergencia, salud y seguridad, a la actividad comercial y social de las personas”.
En simultáneo, la policía lleva adelante patrullajes y tareas de prevención tendientes a detectar el accionar de una problemática que tuvo un claro incremento en el último tiempo y que no permite definir un sector donde se focaliza.
En efecto, el último hecho reportado ocurrió el lunes en Bolivia y Matorras de San Martín, donde los efectivos sorprendieron a un joven de 25 años y a un menor de 14 en momentos en que cortaban cable con un hacha.
En las últimas horas, una vecina de El Tropezón denunció un hecho similar que dejó a gran parte de la barriada sin los servicios de teléfono e internet.
El proyecto
El artículo primero del proyecto de resolución elevado por el PRO refleja la “preocupación” del Concejo Deliberante por la situación que atraviesa actualmente la ciudad frente al robo de cables de los tendidos eléctrico y telefónico, “que dejaron de ser hechos esporádicos y circunstanciales para convertirse en una constante que afecta a una gran cantidad de vecinos, quienes quedan sin servicios de electricidad, internet o telefonía, además de padecer importantes pérdidas económicas, e implicar hasta un riesgo para la salud”.
En el artículo segundo, se dirige al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para solicitar que “informe las acciones hasta ahora emprendidas frente al extendido fenómeno (en diferentes puntos del territorio nacional) de robo del tendido de cableado telefónico y de telecomunicaciones, en pos ya de esclarecer como de contemplar la situación de los damnificados”.
Entre los argumentos, señala que la situación ocasiona “serios inconvenientes a los usuarios y a la sociedad en general y afecta principalmente los servicios esenciales de emergencia, salud y seguridad además de la actividad comercial y social de las personas”, y hace referencia a la repetición “sistemática” en el último tiempo, generando “la imposibilidad de acceder a internet” y “diferentes conflictos en torno a la falta de conectividad que afectan a la escolarización, a la jornada laboral de muchos de los vecinos e incluso a la posibilidad de realizar trámites como sacar turnos médicos, etc.”.
Asimismo, resalta que hay vecinos que desde hace “varios meses” se encuentran sin línea telefónica fija domiciliaria, de móvil o prestación de internet, poniendo el foco en que implica una “deficiencia contemplada por la reglamentación que defiende los derechos del consumidor (Ley 24.240 y modificatorias)”.
El texto agrega que el robo de cables, además de constituir un delito, es un hecho que “perjudica seriamente a instituciones y particulares”, desde “dependencias estatales, instituciones educativas” hasta particulares, “pero no de forma individual sino en barrios enteros y que son muchos los ciudadanos que se ven perjudicados”, mientras que las instituciones “reducen notoriamente su capacidad operativa y sin luz directamente pueden abrir”.
Más razones
El proyecto de resolución impulsado por el bloque del PRO resalta entre los considerandos que para las personas de “edad avanzada o en situación de vulnerabilidad, la carencia de estos servicios configura un riesgo significativo para su propia existencia cotidiana, pero también esta situación, que es cada vez más numerosa, adquiere una trascendencia aún más urgida y gravosa en estos tiempos de trabajo a distancia, educación en línea y toda clase de trámites y gestiones a distancia”.
Y que, ante un inconveniente con la telefonía fija, celular, internet y televisión paga o satelital, es el Enacom el organismo competente para recepcionar los reclamos de los vecinos “y así poder acompañarlos en cada trámite”.
Ante un incremento en los casos, la
policía trabaja en la problemática
En diálogo con El Eco Multimedios, la subjefa de la Estación Departamental de Policía, María José Schenk, reconoció que existe un “aumento” en este tipo de delitos, que se ve reflejado en la forma en la que trabajan respecto al año pasado. “En julio y agosto registramos un incremento”, remarcó, y destacó que en paralelo lograron varias aprehensiones de personas, entre ellos menores de edad, que quedaron a disposición de la Justicia. “Estamos trabajando en el tema”, remarcó.
En ese sentido, explicó que “generalmente” el accionar delictivo se direcciona al tendido de la red de teléfono, pero suele ocurrir que “dejan sin otros servicios a gran parte de la población”.
“La forma de prevención es el patrullaje. Tenemos muchos infraganti, que son los que encontramos por algún llamado de vecinos al 101 o cuando el móvil pasa y advierte alguna situación”, describió y agregó es un delito que “no está sectorizado” y obliga a desplegar una tarea mayor “porque tampoco podemos desatender los otros hechos”.
Para finalizar, Schenk recomendó a los vecinos dar aviso al servicio de emergencias 101 para que “puedan enviar al móvil y proceder a la aprehensión”.
En las últimas horas, una vecina de El Tropezón contó que ayer se quedaron “todo el día” sin servicio de televisión por cable e internet al sufrir el robo de cables. “Fue la primera vez”, dijo, y reclamó “más control y presencia policial” ante los hechos de inseguridad y sumó un pedido para contar con mayor iluminación en las calles.