El sendero de Las Ánimas, un éxito que se refleja en el peligroso y apretado estacionamiento sobre Fleming
._j_p_g.jpg)
El flamante paseo será inaugurado oficialmente hoy a las 15.30 y sin dudas, con la previsión de un domingo despejado y temperaturas templadas, la concurrencia superará incluso a la de ayer, que fue muy notable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl circuito de 6,2 kilómetros que inicia en avenida Fleming a la altura de Berruti y se extiende a lo largo del country Sierras de Tandil y más allá, fue claramente un acierto, pero a la vez dejó al descubierto la falta de planificación en cuanto al estacionamiento.
El espacio ha resultado muy bienvenido por los tandilenses que incluso antes de que se terminara de diseñar comenzaron a frecuentarlo. Si bien el tramo zigzaguea hacia las alturas y se adentra en la naturaleza, sin poder percibir la totalidad de transeúntes, ya sobre la avenida es posible identificar la concurrencia.
Ayer no más, con una máxima que alcanzó los 14 grados tras una sucesión de días nublados, la senda aeróbica se notó colmada de gente, pero lo que más preocupa a los vecinos o personas que habitualmente circulan por la zona, es la cantidad de vehículos que se estacionan sobre la banquina de enfrente y también sobre la que baja por Linstow, que ya no es una arteria de doble mano para cada sentido.
Lo más inquietante sobre esta circunstancia es que dicho espacio también funcionaba como una especie de “senda peatonal” utilizada por muchas personas para transitar, sin embargo ante la presencia de los autos, se inclinan a hacerlo sobre la misma cinta asfáltica. Eso genera un riesgo para su vida y para los que circulan sobre esa avenida.
El recorrido de las ánimas
Tal como se describiera hace apenas unos meses en la nota titulada “La nueva senda de Las Ánimas desafía con su traza zigzagueante y la belleza de las sierras” en el Eco de Tandil, con subidas y bajadas, el camino lleva por el sector posterior del barrio Chacras del Golf y empalma con aquel por el que corría la formación del Roca, que quedó en desuso a fines de la década del 50.
Este tramo se une con el acceso a la cantera Carba y el Camino Encantado, para finalizar en la senda que ahora se extendió por Linstow desde la Curva de la Muerte, en el sector ubicado frente al tradicional barrio Golf. En lenguaje de pandemia, el camino propuesto permite internarse en las sierras y pasar un buen rato en contacto estrecho con la naturaleza.
En orden de aparición, hoy la senda del Lago del Fuerte empalma con la del Bicentenario, luego se continúa por el Parque del Origen y muy cerca, se une a la avenida Fleming que se extendió por Linstow hasta el ingreso al Camino Encantado. El acceso al trazado agreste se puede realizar por la entrada de Carba o por el costado del country, y ambos están señalizados.